Vagabundeo

Maya Lima | Arte/cultura / DEMONIO HEMBRA

Hasta la cigüeña, en el cielo, conoce sus estaciones;
la tórtola, la golondrina y la grulla tienen en cuenta
el tiempo de sus migraciones.
Jeremías 8:7

Era mi pichón
repetía una y otra vez la mujer
que del pasado regresaba
para arañar las paredes de la nostalgia
para dejar una huella que invisible
destrozara nuestra alma

Gritaba la pobre mujer
en la solitaria manifestación política
que congregó a miles de fantasmas
sobre la plancha del zócalo

Sorda
construí un palomar
sin corrientes de aire
con un voladero
en el que tú pudieras asolearte

Ahí
instalado en mi azotea
adaptado al entorno urbano
eras paloma esmeralda
con tu ramito de olivo en el pico
eras verdad
que descendía de los cielos

Ave imperial
coronado por mis muslos
me transformaste en la muerte
con los pechos blancos
que brotan de tus sienes

Tu leche
banquete para mi desamparo

hacía tiempo no remojaba los pies
en las orillas de la felicidad

Pero como la naturaleza lo dicta
la cesta descarta a los débiles
y los sobrevivientes
producen nuevas generaciones
que anidan en lo alto de un poste de luz

Con el mensaje ignorado
aquel que esa mujer ató
a una de tus extremidades
aborté la sensación de ser salvada
por el susurro de tu especie

Acariciabas las nubes amoratadas
de las tardes de febrero
ahora te vas hacia el trópico
te dispersas sobre mar abierto
y migras por la noche
a lo largo de la ciudad
posándote con el sol
en esos lugares
ventajosos por su brisa
cuando la habitación de un viejo hotel
vence al medio día

La dirección en un sentido
a su regreso es diferente
no te detienes
un compás solar te guía
y en tu ruta de emigración
siempre habrá viajes estacionales
de una mujer a otra
nomadismo de cuerpos
e irrupciones en tu vuelo

Me lanzaré a las calles
en esta fecha simbólica
exigiré soluciones al mundo
pediré la liberación de mi cuerpo
provocaré disturbios
protestaré por tu partida
pues no serás ave residente
no serás el pichón de la muerta resucitada
ni el mío ni el de nadie

Quizá el sentido de orientación
te guíe en otoño
sobrepasando el destino
para que tus horas extiendan los días de sol
provocándome nidadas más grandes
para que regreses con plumaje abundante
y con todos los contornos que revisten tus alas


Maya Lima

(México D. F. 1973). Poeta, cuentista, lectora en voz alta y promotora cultural. Autora de los poemarios El síndrome del desierto (2013) y Gerontofilia de una reina (2015). Ha participado en más de diez antologías de cuento y poesía en México. Es una de las fundadoras del grupo Cabaret Poético (performance poético de burlesque), presentándose en diversos foros de la ciudad de México. Fue responsable operativa de la Casa del Poeta José Emilio Pacheco del Instituto Municipal de las Artes en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Actualmente radica en Alemania.

Demonio hembra

Correo: poetakarateca@gmail.com

0 Commentarios

Dejar un comentario