Un oscuro escenario político

-Jorge Mario Salazar M. / PALIMPSESTO

A inicios de la semana escuché en la radio un programa de análisis en donde participó un exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia hablando sobre temas que captaron la atención de ciertos medios de comunicación durante el fin de semana. Entre ellos, las capturas de empresarios y exfuncionarios que formaban una red de corrupción para agilizar la devolución del crédito fiscal del IVA. A contramano de lo que se venía presentando, el efecto de estas capturas no fue de la total simpatía de los medios de comunicación y, como gatos, le han echado tierra a la mala costumbre de los superempresarios de asumir conductas corruptas y corromper a funcionarios en cualquier nivel de la administración. Corruptores y corrompidos unidos por los grilletes de la justicia. Una escena inolvidable y ejemplar que da la certeza de que un Ministerio Público independiente puede hacer avanzar la rueda de la justicia. En nuestro caso, acompañado por una institución internacional como la Cicig que le brinda el reconocimiento internacional.

En el programa de marras también fueron motivo de análisis las respuestas absurdas del presidente Jimmy Morales y su cohorte con respecto de los gastos onerosos y excesivos realizados por la SAAS; además se hablaba de la elección de presidente en la ANAM, sus implicaciones en el Pacto de Corruptos. Por otra parte, se analizaba el discurso de odio pronunciado por el alcalde capitalino Álvaro Arzú frente a los reservistas militares y los comentarios vertidos por el segundo vicepresidente del Congreso acusando a los que luchan contra la impunidad de conformar un «pacto de terroristas».

El exmagistrado respondió a los mensajes por la vía del Twitter que insistían que la Cicig y el MP han posicionado a gente de la izquierda en puestos de Gobierno y que las acusaciones de estas instituciones se deben a una lucha ideológica en contra de la derecha. Que cuándo se va a procesar a los guerrilleros por los crímenes cometidos en la guerra. Él afirmaba que el conflicto en nuestra sociedad no es de carácter ideológico. Que en estos momentos la polarización está entre los grupos que quieren una depuración de la política y los órganos de justicia, y los grupos que necesitan que la situación se mantenga con niveles de impunidad y corrupción ya que estos les benefician de una manera u otra.

Interesante porque este señor es un profesional de ideas conservadoras. Defiende el modelo económico y el sistema político, pero es crítico de la condición a la que se ha llegado por defender sectores de la política y la producción que se valen de artimañas para lograr el éxito de sus empresas y poder en el Estado. Mi reflexión fue que hay un momento (no se aún si momentum) en el que se pueden conjuntar esfuerzos de todos los matices políticos para derrotar a las mafias que se enquistaron en el poder, tanto en la administración pública como en los órganos de justicia. En estas jornadas ha abundado el divisionismo entre las expresiones reformadoras, lo que ha permitido una contraofensiva de los corruptos, ocupando puestos de poder clave como la Junta Directiva del Congreso, con la respectiva amenaza a los pocos avances que se han tenido para enderezar el Estado fallido que solamente sirve a las mafias.

El presidente Morales y el alcalde Arzú encabezan la entente del mal. La Junta Directiva del Congreso (hoy deslegitimada por la Corte de Constitucionalidad) y la Asociación Nacional de Municipalidades -ANAM- serían la representación de esta alianza, y detrás de ellos, manejando las cuerdas íntimas de los intereses, un grupo de empresarios organizados en el Cacif y grupúsculos de delincuentes de todas las ramas del crimen organizado con los que amenazan al resto de la sociedad. Para esto último utilizan a un conjunto de medios de comunicación como la televisión abierta, cadenas de radio, empresas de publicidad, netcenters de 24 horas y «generadores de opinión» considerados como expertos incuestionables dedicados a destruir ideas progresistas y sembrar dudas entre los que buscan transformar el statu quo.

Es decir, ellos han encontrado la manera de dirimir sus diferencias y han decidido terminar con un Ministerio Público independiente y capaz que les incomoda. Sacar a la Cicig, destituir al procurador de los Derechos Humanos y magistrados de la CC, retomar el control de la Policía y del Ejército para intimidar a los terroristas que luchan contra la impunidad. Mientras tanto, en el lado de las reformas, la sociedad se desbarata entre un montón de demandas, de representaciones, membretes y expresiones organizativas sin cabezas, sin ánimo de congregarse ni capacidad de movilizarse. Aterrados por la idea de ganarse críticas o ser vinculados con la política tradicional, los valiosos actores sociales no dan el paso hacia adelante y no convocan a la necesaria unidad nacional. En ese escenario, el Pacto de Corruptos ganará otra vez, otro par de años y los ciudadanos honrados se quedarán lamentando la prolongación del Estado efectivo para los corruptos y el crimen.


Imagen principal tomada de Zona de boxeo.

Jorge Mario Salazar M.

Analista político con estudios en Psicología, Ciencias Políticas y Comunicación. Teatrista popular. Experiencia de campo de 20 años en proyectos de desarrollo. Temas preferidos análisis político, ciudadanía y derechos sociales, conflictividad social. Busco compartir un espacio de expresión de mis ideas con gente afín.

Palimpsesto

2 Commentarios

Julio Ramos 06/02/2018

Sucede que el poderío económico de los poderosos resuelve cualquier problema político que les afecte, a la orden de ellos muchos testaferros y lame botas que se prestan hacer cualquier cosa por ampararlos; por otra parte, Arzu se cree el dueño del país, ve a Guatemala como su finca, y el cree que es así, es un hombre con una mentalidad enferma, y nosotros los guatemaltecos que sufrimos los embates de la pobreza, la enfermedad, el desempleo, seguimos aguantando…hasta cuando no se. pero esto tiene que parar, si o si.

america arminda torres moya 04/02/2018

los guatemaltecos han sido gobernados con terror, se abstiene de participar, por que las condiciones son propicias para generar encuentros armados entre poblacion armada hasta los dientes sin ningun control…el capo de capos anda con un ejercito de guardaespaldas, me refiero al dueño de la municipalidad…hoy en la carabana de zorro, se le vio sin chaleco, sin casco, sin placas…o sea que se siente el podersos padre de LA MAFIA…

Dejar un comentario