Vinicio Barrientos Carles | Política y sociedad / PARADOXA
Si posiblemente algunos ya tenían conocimiento del actual alcalde de Ipala, un controvertido y cuestionado personaje del mundo de la política nacional, seguramente son muchos más quienes ahora le reconocerán personalmente, después de que él decidiera hacer proclama pública de su protagonismo regional, al grabar y compartir un vídeo en el cual aparece defecando en tierra y al aire libre, a la vez que enviaba un mensaje a su audiencia, en la clara expectativa que su breve discurso se hiciera viral.
En el controversial video, el protagonista expresa: «Hola mis amigos, cómo están, mucho gusto de saludarlos, acá les habla Esduin Jerson Javier Javier, su alcalde de Ipala… aquí, recordando nuestros viejos tiempos, como cuando nosotros no teníamos baños en la casa, vaaa, ‘tonces aquí estamos…».
Esduin Javier, mejor conocido como «Tres kiebres», es un guatemalteco, oriundo de Ipala, Chiquimula, que regresó de los Estados Unidos hace dos décadas, después de haberse desempeñado en el país del norte como albañil y constructor, desde sus dieciséis años hasta un poco pasado los treinta. Con los capitales que acumuló en el extranjero, el chiquimulteco vino a impulsar varias empresas de corte local, entre las que destaca la Constructora 3K, la cual, solo entre 2008 y 2014, pudo ejecutar contratos por más de Q 70 millones, en proyectos para Fonapaz y algunas municipalidades de su departamento.
Al margen de la aparente legalidad sobre la que operan sus diversas empresas, el alcalde Javier ha sido señalado de liderar el narcotráfico regional, vinculado con el Cartel de Ipala, el Cartel del Golfo y con otros protagonistas del crimen organizado. Saliendo ileso de varios de los atentados en su contra, algunos de sus guardaespaldas han fallecido a consecuencia de los mismos. Aunque ha estado en prisión en un par de ocasiones, suele jactarse en sus declaraciones que siempre ha salido bajo fianza y nunca ha permanecido detenido por más de un mes.
Al ser entrevistado del porqué de esta reciente iniciativa tan peculiar, el jefe edil indicó que lo hizo «para llamar la atención de los medios de comunicación», pero que se trata de una acción normal y por ello, agregó, no piensa ofrecer disculpas de ningún tipo. Respecto a los señalamientos de narcoactividad, comenta que se trata exclusivamente de envidias que le tienen por su personalidad, franca y directa, y por los éxitos en su trayectoria empresarial. Empero de sus declaraciones, un análisis menos superficial del acontecimiento puede aportar algún otro indicio.
Haciendo caso omiso del pésimo ejemplo y las faltas a la moral implícitas, vale la pena realizar un par de reflexiones detrás de la vulgaridad de sus acciones, y ante todo, leer los signos dentro del escenario mediático que él maneja.
En el final de su discurso declara: «¡Debemos ser bárbaros!». Esta llamada a la barbarie, al mundo primitivo, es un explícito cántico por el retorno al modo poco civilizado, una declarada negativa al desarrollo y al posible bienestar social derivado de la urbanidad. La motivación subyacente en esta salvaje actitud es una respuesta directa dirigida a la población de su municipio que le está pidiendo mejores condiciones en los drenajes y en la red del servicio del agua municipal.
Algunos han señalado que este individuo padece ya de algún tipo de trastorno mental, de algún desequilibrio emocional. En efecto, varias sintomáticas del síndrome de Hybris están presentes. En lo que muchos ven una acción inapropiada e irresponsable, él ve todo lo contrario. Esto se evidencia en una entrevista realizada por InSight Crime: «Yo tengo un carisma muy grande con la gente. Soy muy educado. Sobre todas las cosas soy una persona muy, pero muy educada… respetuosa» (El alcalde ‘Tres Kiebres’ de Guatemala: el arte de ser 3K, 2017).
Por otro lado, este alcalde pregona un discurso de odio e intolerancia: «ahora solo mañas son…». Pareciera que para él, el uso del papel higiénico son «puras babosadas». De machismo, ni se diga, pues el alcalde se ufana en la entrevista prescrita que, como hombre que es, suele defender a esas pobres mujeres que a media noche tienen que lidiar con maridos borrachos e irresponsables, y que justamente por acciones como estas es que la gente de Ipala lo quiere tanto.
Más allá del alcance regional, a nivel macro este acontecimiento es un claro signo de cómo la corrupción instalada localmente pregona del uso de los fondos públicos para el beneficio y el antojo personal. Un etólogo vería en todo esto tanto una demarcación territorial como una explícita exhibición de las capacidades para el ejercicio del poder comunitario.
Desde la perspectiva política, estamos ante los signos de un caciquismo auténtico, del patrimonialismo vivo que dice quién es quién, y ante todo, quién ostenta el poder suficiente para hacer cuanto le venga en gana: ¡cuidado con los reclamos! Más que un evento mediático aislado, este vídeo es un retrato holográfico del colapso de los valores en los funcionarios públicos. El mensaje que el alcalde de Ipala está trasladando es que nada está cambiando y que nada cambiará. Nada más erróneo… Esduin Javier se equivoca.
De manera complementaria, resultará crucial reconocer que el vídeo es también un desesperado signo que pretende retar a todo aquel que ose cambiar el statu quo de las cosas en su terruño. A pesar de ello, muchos de los que perseguimos una Guatemala próspera y digna nos seguiremos expresando en contra de los deplorables ejemplos que personajes como 3K pretenden perpetuar, sin encontrarse ellos en ninguna consciencia que sus pataleos aceleran el hundimiento y la extinción de todo lo nefasto que representan. Como sociedad, solo profundizando en las raíces de los males antidemocráticos, y sanando todas las cuerdas dictatoriales que aún resuenan en nuestro interior, podremos construir un futuro mejor.
Fotografía principal proporcionada por Vinicio Barrientos Carles.
Vinicio Barrientos Carles

Guatemalteco de corazón, científico de profesión, humanista de vocación, navegante multi-rumbos… viajero del espacio interior. Apasionado por los problemas de la educación y los retos que la juventud del siglo XXI deberá confrontar. Defensor inalienable de la paz y del desarrollo de los Pueblos. Amante de la Matemática.
0 Commentarios
Dejar un comentario