Thelma Aldana recuperó la soberanía y la justicia del pueblo

Fernando González Davison | Política y sociedad / DING DONG

Quizás lo más notable de la labor de doña Thelma en sus cuatro años al frente del Ministerio Público fue su entrega, la cual hizo viable la justicia en nuestro país de la mano de la Cicig con don Iván Velázquez, haciendo un dúo perfecto, a pesar de que Jimmy Morales no fue un aliado durante su gestión en la lucha contra la corrupción e impunidad. Como ella dijo: «El hecho de tratar de expulsar al comisionado Iván Velásquez es una clara muestra esa de falta de compromiso de apoyar el esfuerzo conjunto del MP y la Cicig».

Los grupos oscuros procesados o por ser procesados por ese dúo dinámico, sin par en la historia de la nación, hicieron todo lo posible por desarticularlo, incluso con una amenaza de muerte para la valiente fiscal. Esos seres oscuros son los pícaros del Pacto de Corruptos, los trúhanes de la élite económica, los empresarios corruptores, los militares y sus cofrades impresentables, los profesionales a su servicio delictivo, que tenían secuestrada nuestra democracia y usurpaban la soberanía del pueblo desde 1985 a la fecha.

Es esta soberanía la que doña Thelma supo devolver al pueblo y hacer justicia contra quienes usurparon el poder y las arcas nacionales, por esos cínicos que hasta la fecha siguen haciendo piñata los recursos del Estado para sus bolsillos, sin devolver servicios reclamados por la sociedad más vulnerable.

Ella dijo esta semana: «Durante la administración del MP 2014-2018, se logró la desarticulación de más de 178 estructuras criminales a nivel nacional. Este resultado ha sido posible gracias al trabajo coordinado que han realizado las diversas fiscalías del Ministerio Público, el desarrollo de métodos especiales de investigación y el fortalecimiento de sus capacidades investigativas, técnicas y de litigio. La desarticulación de dichas estructuras es fundamental para la vida, la seguridad y la paz de la sociedad guatemalteca, dado que se trata de grupos de personas que se han organizado para delinquir, cometiendo delitos graves con el propósito de obtener beneficios económicos, políticos u otros, en desmedro de los intereses sociales. Estas estructuras causan inseguridad, violencia y zozobra en la población, siendo de alto riesgo su organización y existencia. Asimismo, resulta importante el compromiso del Estado a través de políticas de prevención dirigidas al combate de dichas estructuras, evitar su reorganización o incremento».


Fernando González Davison

(1948) Escritor, internacionalista y exdiplomático guatemalteco.

Ding dong

0 Commentarios

Dejar un comentario