Thelma Aldana, mujer de mujeres

Marco Vinicio Mejía | Arte/cultura / TRINCHERA DE FLORES

Antaño era la mujer frente al patriarca;
mientras era estofa, permanecía la madre;
luego del varón, quedó la dama y su contorno.

Nube del cacique, luminosidad del hombre,
laboriosa que perduras en sus quehaceres,
tierna, despejada como el horizonte.

En la tanda serena de la dulzura,
mujer intrépida en los gabinetes,
operaria de la fábrica atroz.

Facultativa diáfana junto al enfermo,
poeta que me atiende con
la pluma esgrimida como florete.

Compañera del bracero que transmigra
peregrino entre fronteras hostiles,
solitaria mujer del desaparecido.

Pareja del galeote y del sargento,
mujer bondadosa que riega la huerta,
mujer consagrada que de la pobreza
multiplica su pan con sudor y esperanza.

Señora,
linaje de caudal y sustantivo de la tierra,
pétalo vehemente del estío inclemente
y fermento sacro de la existencia.

Arribó el tiempo de la alborada,
el instante de las hogazas fecundas,
el momento del fulgor anhelado.

Es ocasión de todas las mujeres unidas
preservando el sosiego, la semilla y el hijo.
Amor, dolor y lucha se congregan
en sus trémulos corazones.

Mis preces son estas:
la patria grande padece,
pero procrea el porvenir.

Mujeres de tierras prometidas,
asistamos al alumbramiento
de la justicia y el júbilo.


Imagen principal, retrato de Thelma Esperanza Aldana Hernández, por Marco Vinicio Mejía, serie «Heroísmos guatemaltecos en oro y azul».

Marco Vinicio Mejía

Profesor universitario en doctorados y maestrías; amante de la filosofía, aspirante a jurista; sobreviviente del grupo literario La rial academia; lo mejor, padre de familia.

Trinchera de flores

Correo: tzolkin1984@gmail.com

0 Commentarios

Dejar un comentario