Suenan las alarmas acá y Trump…

Fernando González Davison | Política y sociedad / DING DONG

Las encuestas confirman que las tres candidatas a la Presidencia puntean en las preferencias electorales como se pronosticaba, a pesar de que tienen procesos legales en su contra. Las dos primeras, Torres y Zury, son conocidas por carecer de idoneidad para participar en la contienda, no por sus procesos en su contra, sino por sus acciones ilegales pasadas. En el gobierno Colom-Espada, la candidata Torres rompió el orden constitucional al asumir de facto la dirección del Gabinete y manejó millonarios fideicomisos públicos en sus programas sociales a su antojo. Eso alarmó a la embajada de EE. UU. y más cuando se compró medicinas para los hospitales públicos a precios siderales. Eso le resta idoneidad y el TSE debió impedir su inscripción. Además, el MP presentó una demanda en su contra al día siguiente de haber sido inscrita. Doña Zury no es idónea porque en el gobierno Portillo-Reyes-Ríos Montt, según Portillo, ella fue el dínamo del Jueves Negro, de ingrata recordación, días en los cuales los magistrados de la CC recibieron millones y aceptaron la inscripción ilegal de su padre como candidato presidencial, vedada por la Constitución. Entretanto, Thelma Aldana, que va en el puesto tres en las encuestas, sufre una conspiración al más alto nivel para mancharla y evitar que participe en las elecciones, como razonó la digna magistrada Eugenia Mijangos del TSE al votar en contra de los cuatro magistrados de ese tribunal que vedaron su participación. Es la venganza del sistema oscuro porque doña Thelma se lanzó contra los corruptos junto con Iván Velázquez, dando tanta esperanza a Guatemala. Es la confabulación de la clase política mafiosa que controla el Estado hostigada por la justicia. Y se juega el todo por el todo para
que no sea candidata. Si lo logra, la pobreza crecerá y también las migraciones al norte. Veremos qué decide en última instancia la CC, una institución creíble.

Los procesos contra Torres y Zury gozan de la protección de los tres poderes del Estado y parte de la élite. Según la congresista estadounidense, Norma Torres, también gozan de la protección de la Casa Blanca porque es cómplice de los oscuros: «Al ocultar intencionalmente los nombres de funcionarios corruptos… desafiando la decisión del Congreso, la administración de Trump se está involucrando en un encubrimiento», en referencia a Jimmy y demás impresentables. Ya pasó eso cuando Trump avaló a Jimmy en el momento en que expulsó a Iván Velázquez, para felicidad de las mafias políticas de Guatemala y Honduras, en premio porque sus gobiernos trasladaron sus embajadas a Jerusalén cuando Trump lo hizo. Pero, sobre todo, porque sus países expulsan migrantes que le sirven para clamar por un muro con México, como exigen sus votantes. Al asegurar que va a cortar la cooperación a Guatemala y Honduras, «porque sus gobiernos no hacen nada» para detener la migración a su país, debió mejor castigar a los funcionarios responsables, de Guatemala y Honduras, como lo ha hecho con los tres poderes del Estado de Nicaragua y Venezuela: les congeló sus activos en EE. UU., les retiró las visas y bloqueó sus nombres. Pero parece que a Trump le conviene que ambos países sigan bajo control de los oscuros porque expulsan miles de migrantes, útiles para su agenda electoral. Solo así se explica por qué calló cuando Jimmy humilló a la Casa Blanca al retornar los Jeeps de la cooperación estadounidense. ¿Trump se sirve de nuestros gobiernos corruptos porque le convienen para su contienda electoral de 2020 aunque atenten contra la seguridad de su país? Eso nos alarma, porque es un mensaje internacional que acá todo sigue bien, sin democracia ni inclusión, bajo la dictadura de la oscuridad con el aval de Trump.


Fernando González Davison

(1948) Escritor, internacionalista y exdiplomático guatemalteco.

Ding dong

0 Commentarios

Dejar un comentario