Solución al problema de las maras

-Bienvenido Argueta Hernández / DANZA CÓSMICA

En una sociedad desesperada y con una visión que solo recupera la inmediatez, el problema social de las maras suele encontrar soluciones parciales y tan violentas como el mal que pretende resolver. Ante la consternación por hechos como las extorsiones, violaciones y asesinatos, las personas llegan a situaciones límites que validan esquemas de comunidades afectadas por una diversidad histórica de profundos conflictos no resueltos. Parte de la población grita y clama por venganza y justifica la limpieza social, la pena de muerte y la mano dura a pesar de la muestra reiterada de que no es la solución.

Las respuestas ante el problema de las maras solo se encuentran en el mediano y largo plazo, si se actúa en el corto con programas de prevención y de reinserción. No dudo que el poder coactivo del Estado es realmente necesario. Sin embargo, si no se emplea en conjunto con medidas para la reducción de la pobreza y el desarrollo, la situación de las maras continuará y, aún más, se agravará. En este sentido, debemos renovar el sistema político con imaginación y crear un nuevo horizonte para la juventud. El país está urgido en redefinir sus prioridades, privilegiando a grupos poblacionales tradicionalmente abandonados a pesar de su valor estratégico como sociedad.

Por la dinámica de las personas y grupos sociales, los proyectos a favor de la juventud dependen en gran medida de las acciones que se promueven a favor del ejercicio de los derechos de la niñez y la adolescencia. Si se incorporara a todos los niños y adolescentes a la escuela primaria y el ciclo básico, resultaría más viable su vinculación a la participación ciudadana, equidad en las relaciones sociales, capacitación, inserción laboral, continuidad de sus estudios y mejora de sus condiciones de vida.
Los jóvenes también requieren del acceso a servicios de salud física y mental. En este sentido la prevención es esencial como atención ante una sociedad caracterizada por la violencia y la discriminación. Esto implicaría la atención de grupos de riesgo social para reducir las adicciones y consumo de drogas, tabaco y alcohol, servicios de salud reproductiva y sexual.

La diversidad cultural y la necesidad de fortalecer la democracia y relaciones interpersonales también dirigen la atención a proyectos de participación política, interculturalidad y equidad de género. La participación de la juventud demanda programas de concienciación de nuestro sistema político, derechos y obligaciones, así como de ampliar las relaciones equitativas y de reconocimiento de las relaciones entre diferentes grupos culturales y de género. Este tipo de programas también deben incluir las dinámicas del reconocimiento de la diversidad sexual.

Uno de los programas fundamentales es el acceso a un empleo digno. Esto significa que funcione un sistema de capacitación técnica y formación para el trabajo, haciendo una profunda reforma del sistema de educación extraescolar. Este tipo de programas debe estar asociado a becas e incentivos, además de establecer relaciones entre instituciones del Estado y el sector privado. La dimensión de estos programas es todo un desafío para que 4 de cada 5 jóvenes pueda beneficiarse, pues esta es la relación de la brecha de atención al ciclo diversificado. Se demandan igualmente programas para los jóvenes migrantes deportados quienes retornan sin oportunidad alguna, a pesar de los esfuerzos que realizaron en el extranjero.
Sin esta ruta crítica y bajo una visión erradamente reducida a la represión, solo nos convertiremos en una sociedad salvaje que persigue a sus jóvenes como enemigos, desviándonos del sentido de comunidad que nos convoca a convertirles en los constructores de una sociedad del bienestar.

Bienvenido Argueta Hernández

Aprendiz permanente de los relatos encantadores de las gentes y explorador de las historias que nos muestran mundos diferentes entretejidos entre poesía, cuentos y pinturas. Me gusta jugar, subir volcanes y cruzar arroyos, recorrer laberintos y ser capaz de observar estrellas, paisajes y sonrisas. Escucho jazz o rap y en los intermedios hago investigación social y escribo sobre filosofía y educación.

Danza cósmica

0 Commentarios

Dejar un comentario