Salto al vacío

-Tobías Israel Gómez | NARRATIVA

Fue domingo.

Detuvo el carro. Lo parqueó y se lanzó al vacío.

4 segundos de agonía. Ve sus recuerdos proyectados en la mente.

PRIMER SEGUNDO: experimenta adrenalina. Empieza a ver las casuchas como hormigas, allá abajo donde la gente vive feliz a pesar de su miseria. Se ve a sí mismo, pequeño, pálido, lánguido, sin gracia. En ese recuerdo se aprecia entre los primeros llantos que ayudaron a formarle los pulmones.

SEGUNDO SEGUNDO: la primera palabra «Coca», el diminutivo del hermano mayor Óscar, que masculla en un lenguaje todavía tierno. Camina hacia la escuela. Alcanza a verse con el maletín de los Power Rangers que le regalaron como consuelo unos primos luego de romperle la nariz mientras jugaban; maletín canjeado por tres tapas de gaseosas marcadas con la promoción en un camión distribuidor.

TERCER SEGUNDO: sin duda el segundo más largo. En ese lapso se ve con la primera novia, exhalando el humo del primer cigarro, la primera cerveza, las primeras decisiones mal tomadas. La graduación de Bachiller en Computación. La firma de la paz. Los cuadernos de Física Fundamental. La marihuana. Los exámenes de admisión para la universidad que perdió cuatro veces. Su última novia. El embarazo. El matrimonio.

CUARTO SEGUNDO: el más amargo. Recuerda el motivo del salto. Para entonces es escaso el oxígeno que llega a su cerebro y se le nubla la vista. Sabe que en unos minutos vendrán los reporteros, los bomberos y el Ministerio Público. Pero ya esta vez ni los bomberos pueden hacer su labor de rescate, pues en pocas milésimas de segundo su cuerpo se reventará contra el suelo y los sesos y las tripas se regaran por toda el área. Y los zanates y gallinas picotearán los restos de su mandíbula junto a las piedras. Ya ni siente el golpe, el choque, el descalabro de su cuerpo contra las láminas del techo que amortiguó la caída. La gravedad remata el asunto destrozando su cuerpo contra el piso de cemento.


Este texto fue seleccionado de entre los que participaron en la Convocatoria que la revista gAZeta abriera en febrero de 2020. La selección estuvo a cargo de Ana María Rodas, Andrea Cabarrús, Antonio Móbil, Carlos Gerardo, Diana Morales, Eynard Menéndez, Gustavo Bracamonte, Jaime Barrios, Leonardo Rossiello, Luis Eduardo Rivera, Manuel Rodas, Marco Valerio Reyes, Marcos Gutierrez, Marian Godínez, Monica Albizúrez, Roberto Cifuentes, Rómulo Mar, Ruth Vaides y Tania Hernández, a quienes agradecemos enormemente su apoyo y dedicación en este proyecto.

Tobías Israel Gómez

Palencia, Guatemala, 1990. Poeta y narrador. Cocompilador de la Antología Palencia, Obdulio Girón (2020), que incluye algunos de mis textos. Textos míos forman parte de la intervención artística Arte contra la trata (2019-2020). Publico textos de poesía y narrativa en el blog milbotellasalmar.blogspot.com. Integrante del Colectivo Chiviricuarta desde donde se promueven diferentes acciones en pro del desarrollo de la juventud del municipio de Palencia, incluyendo la promoción cultural y el arte. Autor de 5 libros inéditos de poesía, cuento y novela.

2 Commentarios

Vanessa Barco 02/08/2020

Felicidades!

José Mayen 02/08/2020

Muy bueno, lastima que localmente no se le apoye, ánimo amigo.

Dejar un comentario