Somos un medio de comunicación digital amplio y abierto a todas las opiniones y criterios, laico y apartidario, producido y realizado sin fines de lucro, editado en Guatemala. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, oponiéndonos drástica y radicalmente a la manipulación y omisión intencionada de informaciones y opiniones, las que no consideramos mercancías. Estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.
Creemos que la comunicación fluida entre los miembros de la revista permite una toma de decisiones más ágil, por lo que hemos optado por una organización horizontal que se estructura de la siguiente manera.
Consejo Ejecutivo
Integrado por los responsables de la producción y el funcionamiento cotidiano de la revista. Son los encargados de definir el presente y futuro de las publicaciones de gAZeta.
Director ejecutivo
Responsable de la convocatoria y aceptación de los colaboradores, además del establecimiento de secciones, espacios, así como de la programación de eventos y coberturas especiales: Virgilio Álvarez Aragón.
Sociólogo, interesado en los problemas de la educación y la juventud. Apasionado por las obras de Mangoré y Villa-Lobos. Enemigo acérrimo de las fronteras y los prejuicios. Amante del silencio y la paz.
Editora
Responsable de la recepción, edición y tránsito del contenido de la revista: Susana Alvarez Piloña.
Mujer y feminista. Nació, sobrevive y resiste en el territorio que dieron por llamar Guatemala. Ha participado en diversos eventos de carácter cultural y literario, ha publicado dos libros de poesía.
Webmaster
Tiene bajo su responsabilidad la organización y funcionamiento de la plataforma electrónica: Geovin Morales.
Fotógrafo de profesión y amante del software libre, tuvo su primer contacto con una cámara fotográfica casi por azar, de eso hace más de 10 años. Aunque ha recibido varios cursos y talleres de fotografía, su formación ha sido prácticamente autodidacta.
Diseñadora y relacionista
Encargada del diseño y posicionamiento público de la imagen de la revista: Alejandra Karina Cabrera Tenas.
Mujer, mestiza, diseñadora, comunicadora, defensora del derecho fundamental de todas las personas a gozar y ejercer todos sus derechos. Sobreviviente de la guerra, y cada día de un Estado patriarcal y misógino. En contra de las violencias provocadas por el odio y la discriminación.
Voluntaria
Responsable de asistir en las tareas de recepción, edición y tránsito del contenido de la revista: Jesse Reneau.
Estudiante de Ciencias de la Comunicación. Amante de la música, la playa y la literatura. Su gran sueño es llegar a ser periodista y tener una motocicleta negra.
Consejo Editorial
Su composición es completamente pública, está integrado por colaboradores activos que ofrecen su opinión y consejo para el desarrollo de la revista y los eventos que realice. Además, pueden proponer textos editoriales a la Dirección Ejecutiva para su aprobación y publicación. Es también su función velar, junto al Consejo Directivo, por el cumplimiento de las normas éticas de publicación asumidas por los colaboradores en el manifiesto fundacional.
Mónica Albizúrez
Es doctora en Literatura y abogada. Se dedica a la enseñanza del español y de las literaturas latinoamericanas. Reside en Hamburgo. Vive entre Hamburgo y Guatemala. El movimiento entre territorios, lenguas y disciplinas ha sido una coordenada de su vida.
Bienvenido Argueta Hernández
Aprendiz permanente de los relatos encantadores de las gentes y explorador de las historias que nos muestran mundos diferentes entretejidos entre poesía, cuentos y pinturas.
Vinicio Barrientos Carles
Guatemalteco de corazón, científico de profesión, humanista de vocación, navegante multirrumbos… viajero del espacio interior. Apasionado por los problemas de la educación y los retos que la juventud del siglo XXI deberá confrontar. Defensor inalienable de la paz y del desarrollo de los Pueblos. Amante de la Matemática.
Jaime Barrios Carrillo
Columnista, escritor, investigador, periodista nacido en 1954 y residente en Suecia desde 1981 donde trabajó como coordinador de proyectos de Forum Syd y consultor de varias municipalidades. Excatedrático de la Universidad de San Carlos, licenciado en Filosofía y en Antropología, de las universidades de Costa Rica y Estocolmo.
Lorena Carrillo
Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora-investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Ruth del Valle Cóbar
Feminista, defensora de derechos humanos, investigadora social, constructora de mundos nuevos. Ha pasado por las aulas universitarias en Ciencia Política, Administración Pública, Psicología Social, Ciencias Sociales. Transitado del activismo social al político, incluyendo movimientos sociales, organizaciones sociales, entidades gubernamentales y del estado.
Victoria Aurora Tubin Sotz
Mujer maya kaqchikel, socióloga, magister en Comunicación para el Desarrollo y estudiante del doctorado en Ciencias Sociales, USAC. Soy crítica y activista en las diferentes luchas de los pueblos originarios, a partir de mi pertenencia étnica y ser desplazada durante el conflicto armado interno, con la desaparición forzada de mi padre y una familia fracturada.
Fernando Zúñiga Umaña
Costarricense, estudioso de la realidad económico social y política nacional e internacional. Economista de formación básica, realizó estudios en la Universidad de Costa Rica y en la Flacso México. Durante más de 30 años laboró en la Universidad Nacional de Costa Rica. Actualmente es director del Doctorado en Ciencias de la Administración de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Consultor privado en el campo de la investigación de mercados, estudios socio económicos.