Ricardo Barrientos | Política y sociedad / MANIFIESTO
Es importante esclarecer qué significa gobernar y qué perder el tiempo, para el presidente Giammattei.
Es claro que el haber adoptado las medidas de distanciamiento social y suspender muchas actividades económicas le han producido a Giammattei un desgaste político y popular enorme. El fenómeno es injusto, ya que al principio fue aplaudido y se le reconoció valentía por hacer lo que tenía que hacer para proteger la vida, antes que los capitales financieros. Sin embargo, conforme se profundizó la crisis económica, derrotando al optimismo de las proyecciones oficiales, el reconocimiento inicial hacia el presidente va tornándose en hastío y rechazo.
Todos los gobernantes del mundo están sufriendo procesos similares, y hasta los que quisieron evitar ese desgaste optando por la irresponsabilidad y el populismo, como Donald Trump en Estados Unidos o Jair Bolsonaro en Brasil, la están pagando caro políticamente. La situación es tan seria al punto que hace medio año la probabilidad de una derrota electoral para Trump en noviembre próximo era baja, mientras que ahora se le ve al presidente estadounidense desesperado, inventando mañas y argucias para intentar evitar que los estadounidenses voten, ya que las encuestas apuntan que su reelección pareciera estar perdida.
Quizá la lección política es que para los gobernantes una situación como la actual es un dilema, porque si actúan de manera responsable se desgastan, y si lo hacen de manera irresponsable y populista, aún más. Deben aprender que, pese al desgaste que generan las medidas responsables, por dolorosas que sean, al final, son preferibles a la irresponsabilidad y el populismo a lo Trump o Bolsonaro. Es decir, tomar decisiones responsables y cumplir la ley no es perder el tiempo, es gobernar democráticamente.
Un estadista de verdad ya hubiese tomado conciencia de la magnitud del desafío, y se cuidaría mucho por no complicar más las cosas diciendo tonteras o torpezas en público. Justamente como las de Giammattei en la reunión con alcaldes municipales realizada en Casa Presidencial el jueves de la semana pasada, cuando dijo:
Hemos perdido el tiempo, no porque no queremos trabajar, sino porque nos hemos mantenido ocupados todo este tiempo con el coronavirus, yo gracias a Dios voy saliendo de este tema para poder retomar actividades para gobernar en el país… Ya le trasladamos la responsabilidad a la gente. Si la gente se quiere cuidar, se cuida, si no, le sacamos la tarjeta roja, hoy sí es problema de la gente.
Cuesta trabajo tratar de encontrar una justificación, o por lo menos una explicación, sobre la razón por la cual Giammattei dijo esto. ¿Qué habrá pasado por la cabeza del mandatario como para decir semejante cosa? Si tomar decisiones que han afectado y siguen afectando a un país entero frente al impacto de una pandemia y una crisis económica global de proporciones históricas no es gobernar, ¿entonces qué es lo que Giammattei piensa que ha estado haciendo? Si tal como él mismo lo dijo, cree que eso es perder el tiempo, entonces surge una pregunta por demás inquietante, si no tenebrosa, ¿qué es lo que Giammattei entiende por «gobernar»?
Es un tema de fondo, porque podría estar confirmando que para Giammattei gobernar no es atender las necesidades de la ciudadanía, sino impulsar medidas represivas y autoritarias como la ley anti ONG, que es lo que venía haciendo antes de la pandemia. Me pregunto, quién podrá ayudar a Giammattei explicándole que enfrentar la pandemia es gobernar, y que hacer cosas como la ley anti ONG, conspirar en contra de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, atacar al procurador de los derechos humanos o a su propio vicepresidente, sí es perder el tiempo.
Ricardo Barrientos

Especialista en temas de política fiscal. Fungió como viceministro de Finanzas Públicas de Guatemala en 2009-2010. Consultor independiente sobre política fiscal, evaluación y seguimiento de políticas públicas. Ha publicado trabajos sobre política tributaria y análisis de la evasión tributaria en Guatemala.
Correo: ricardobarrientos2006@yahoo.com
0 Commentarios
Dejar un comentario