Jiménez Suchité | Política y sociedad / EL LADO OSCURO DE EMPRENDER
Es enorme la polémica que ha causado la elección de Halley Bailey como la nueva sirenita en el live action que Disney está preparando de su gran clásico animado. ¿La razón? ¡ES NEGRA!
Y claro, todos sabemos que las sirenas negras NO EXISTEN.
Como siempre suele suceder en este tipo de situaciones, miles de personas aprovecharon para tirar odio y otros para responder con más odio, perdiendo de vista los puntos claves de estas decisiones.
Es cierto que entre todas las personas indignadas hay varios racistas centrados en el color de piel, pero también es cierto que algunas personas solamente se sienten decepcionadas porque esperaban un remake exactamente igual al de la versión original, por lo que contaban con algunas actrices como sus favoritas. A mí me da igual porque no soy fan, pero entiendo a estos últimos, ha de ser parecido a lo que me pasó a mí cuando me enteré que Ben Affleck iba a ser Batman.
¿Qué impulsó a Disney para cambiar el color de piel de la sirenita?
El mercado, no hay más. Para las grandes empresas, el tema de la inclusión no es parte de sus valores, es solo una oportunidad de negocios. Entre más personas se sientan identificadas con sus productos, más ventas habrán. La elección de una actriz negra para un personaje que originalmente era blanco, es igual a cuando Hollywood adapta una serie animada oriental y en vez de colorar personajes con rasgos físicos orientales, contrata a blancos y famosos para que el gran público occidental se sienta atraído para comprar.
Ya con Black Panther Disney se dio cuenta de que el público negro le puede llenar los bolsillos de dinero y ahora lo explotará lo más que pueda, por eso la elección de una sirenita negra es solo cuestión de conectar un mercado desatendido con sus clásicos y sus nuevos proyectos. ¿Por qué desatendido? Pues de 1937 a 2009 Disney creó 49 películas cuyos personajes principales no eran representativos ni importantes para las personas negras, hasta que llegó la princesa Tiana, de color negro. A eso me refiero con que para las grandes empresas la inclusión es solo una oportunidad de negocios, ya que si en 70 años no produjeron películas dirigidas a las personas negras o a la comunidad LGBTI y ahora sí lo hacen, es porque ahora la inclusión es tendencia y los grupos históricamente marginados representan una buena tajada del pastel.
Uno de los comentarios más repetidos es que la sirenita es danesa porque su autor es danés y que por lo tanto no puede ser negra. Pues Disney ya respondió a la polémica y se centró en esos comentarios, diciendo que «las sirenas pueden ser negras porque la gente danesa también puede ser negra» y que se la pelan todos porque igual no va a tomar en cuenta sus críticas. Bueno, no lo dijo exactamente con esas palabras, pero basta con leer el título de su comunicado que lleva guiño incluido: «Carta abierta a las pobres almas desafortunadas».
Imagen tomada de As.
Jiménez Suchité

Es emprendedor y asesor de emprendimientos certificado por el Ministerio de Economía y la Universidad de Deusto, trabaja formando emprendedores en Coosajo R.L. y en la red nacional de consultores «Soluciones Empresariales», donde dirige la Academia de Ventas y capacita equipos de trabajo. Escribe «El lado oscuro de emprender» porque cree que los emprendedores no solo deben conocer el mundo color de rosa del emprendimiento, sino también todas las dificultades, trampas y normas escondidas que encontrarán. Hay que conocer las reglas para poder romperlas
Correo: jimenezsuchite@gmail.com
0 Commentarios
Dejar un comentario