-Saúl Mayorquín | MINIANTOLOGÍA DEL PRIMER ENCUENTRO CENTROAMERICANO DE ESCRITORES EDILBERTO CARDONA BULNES–
Tenemos una cita
para escapar al lugar
donde nuestras madres
esparcen las entrañas
que sobran del jornal.
Para ellas envejecer
es la recompensa;
vender tortillas,
cortar café,
lavar ajeno,
sufrir,
cuidar a los vástagos,
que huyen delante, alimento.
El martirio
es añorar verlos de nuevo,
ver desde la vitrina al gringo
que prohíbe a doña Juanita
ver a su hijo.
Hay algunos pocos
a los que se nos ha negado el olvido.
¿Será que hemos dejado el sustento en lo sufrido?
¿Será que el amor se entrega apostillado
en los besos que nos regala la nada?
¿Será que enfrentarnos a la vida
es absurdamente imposible,
sin los tragos que acompaña la nostalgia?
Tal vez solo sea vivir,
mirar desde un promontorio
las madres servir en silencio
huesos que llevamos en la espalda,
y los labios que despiden
este cuerpo,
en llanto
hasta la profundidad de la fosa.
Saúl Mayorquín

Ingeniero en Sistemas. Simpatizante del movimiento social hondureño, situación que lo llevó a encontrarse con la literatura de tono social. Su primera participación literaria surge en un evento de poesía en la ciudad de Gracias, Lempira como, invitado del Movimiento Literario Lienzo Breve al que se ha unido y ha sabido aportar de manera constante elementos que permiten ofrecer una voz diversa dentro del movimiento.
0 Commentarios
Dejar un comentario