Poemas de Felipe Tambriz Tambriz

-Felipe Tambriz Tambriz | POESÍA

Poema y devoción

Esta será una palabra errática
Le llamaré poema y devoción
Pues nació desde el fondo del silencio
Es la voz que exprimió nuestra conciencia.

Envié mis notas de esperanzas esparcidas
Y han marcado nueces de sabor más fresca nieve.
Este poema lo ha cogido entre sus dedos
Una llama sonsa de renombres.

Le llamaré poema y devoción
La palabra más errática de ayer
Que denostó las cicatrices del dolor
Amortiguando la enésima tortura.

Es que ayer ya no recuerdo su poema
Entre versos trasquilados de poder
Hay renuevos de azucenas derretidas
Son estrofas de poemas que olvidé.


Adoradora

Adoradora sin Dios
Patet o piti’t
Errante por el mundo
Sin pasos ni piso.

Ganel o q’anil
Vestida con hojas
Mojadas de enero.

Vivió su wayeb’
En un nido de estrellas
Y un hilo
Que tejió
Todo un siglo.

Adoradora sin luz
Ni mejlem xukulem
Cantante sin voz
Ni tonalidad.

Perdón y olvido
Marcados con ignorancia
De dolores ajenos.

Contagió a su constelación
Con COVID-19
Y decretó
Estado de sitio
En toda su galaxia.


Cuando llega la noche

Cuando llega la noche
Nos sepultan los sueños
Se encanece el dia
Y se asoman las sombras.
Es momento propicio
Para hablar con el alma
Para oir al silencio
Y hurtarle al cielo
Sus estrofas y versos.

Cuando llega la noche
Yo inspiré un poema
Que hurté a las sombras
Donde brilla el silencio
Que nos sane heridas
Salpicadas de risas
Que se esbozan en silencio.

Cuando llega la noche
Arrullamos los sueños
En la cuna del sol
Que se esconde en las sombras
Y retorna el alma
A su hangar sigiloso
Que aflora entre duendes.

Cuando llega la noche
Es la hora esperada
Del poeta sediento
De silencio soprano
De estrofas y versos
Que trastoquen el tiempo
De sencillo saber.

Con los labios callados
Con los brazos cruzados
Con los ojos cerrados
Cuando llega la noche
Se mastican palabras
Entre sueños de seda
Y se vuelven poemas
De historias y enigmas
Que al cielo oscuro
Ya pretenden trepar
Y trenzar en la nada
Su tejido inmortal.

Cuando llega la noche
Cuando llega la noche
Yo tomé de la mano
La esperanza cantada
Cantará en silencio
Al altar de las sombras
Al altar de un rezo
Que será estandarte
De un hombre de suerte
De un hombre de sueño.
Cuando llega la noche
Cuando llegue la noche.

Yo hurté al silencio
Su insomnio de dudas
Embauqué a su insignia
Que insiste en pecar
Tras las sombras sedientas
Tras los soles cobardes
Ante sombras oscuras
Que opacan la luz
Que ostentan la nada
Cuando llega la noche
Es momento propicio
De andar sin moverse
De hablar sin palabras
Cuando llega la noche.

Trepidé como un niño
Constriñé cual anciano
Tras encinos de plata
Que alumbren su tapa
Cuando llega la noche
En silencio repito
Las palabras de amor
Al oído del tiempo,
Del olvido imponente
Del embuste correcto
Cuando llega la noche.

Se espantó la memoria
Se rayó la escoria
Del embuste sagrado
De un ayer venturoso
Con encantos de lobos
Que aúllan cantando
Cuando llega la noche
A su alcoba de amores
Mecerá su ensueño
Mecerá su lujuria
Espumosa en secretos
Trasnochada de sierpes
Que curaran heridas
De sonrisas cohibidas
Cuando llega la noche.

Su rondar caprichoso
Se han vuelto historias
Se han vuelto novelas
De un mañana gloriosos
De un poeta famoso
Que se peina con versos
Que se vuelca en estrofas
Cuando llega la noche
A su hangar trepidoso
Para inspirar un poema
Es allá su almohada
Es allá su descanso
Cuando llega la noche.

Muerto el dia en su espalda
Se guiñó la esperanza
Con sus ojos mordidos
Por la risa inspirada
En torrente de versos
En tormenta de estrofas
Que brotando en la fuente
Insistió con las piedras
Resistió el insomnio
Cuando llega la noche.

Bañaré las sonrisas
Mitigando el llanto
Cuando haya tormento
Cuando haya dolor
Cuando llega la noche
Es momento esperado
Cuando tengas tus brazos
De amores muy pleno
De cariño repleto
Es tu hora de gloria
Es tu hora de gozo
Cuando llega la noche
Estarán nuestros versos
Estarán los poemas
Cual paloma graznante
Cual rocío calmante.


Felipe Tambriz Tambriz

El Poeta Maya, nació en 1987, en una comunidad indígena del municipio de Nahualá, departamento de Sololá, en la República de Guatemala. Desde niño, en la escuela primaria, participaba todos los años en actividades de declamación para los distintos eventos y concursos que se organizaban en su escuela. Su encuentro con la poesía tuvo lugar en 2003 cuando cursaba tercer año básico (secundaria) por sus lecturas poéticas para el curso de Idioma Español. Desde entonces empezó lo que actualmente él llama «su conversión a la poesía». En 2018 fue publicado su primer libro No todo está escrito por la Editorial Universitaria de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Dicho poemario incluye poemas en idioma maya k’iche’ y en español. Actualmente se dedica a la docencia y es estudiante universitario de la USAC.

0 Commentarios

Dejar un comentario