-Éfrin González-
Noche soleada
Parto de lo solitario a soltar ratas y flores al ambiente de verano,
a encantar mutantes lascivos con cerveza y movimientos pélvicos
entre conversaciones sobre la nueva era.
Entonces pienso/siento que la fuerza de lo colectivo,
a veces, radica en una impureza honesta y profundísima.
Recuerdo también que lo bastardo es hermoso y difícil de entender.
Un manto de sal
Recubre el último sol de la tarde.
Una estructura isométrica de la realidad
ondula en las partes aún líquidas del pequeño mar salino.
Te beso mientras tus ojos están cerrados,
y el horizonte se instala en tu imaginación vívida,
al ritmo de un suspiro que dice adiós
a esta realidad que altera nuestras venas aventureras.
Imponente humanidad
Somos una maquinaria amante,
parapetada en un edificio resquebrajado
de hipocresía y mentira.
Representamos la humanidad monótona,
sumida en un constructo maldito de ladrillo y concreto,
como nichos para muertos en forma de palomar.
Dentro del imponente levantamiento vertical,
y a pesar del grosor de las paredes,
se siente el olor pestilente de la desesperación
que emana de nuestro interior ya putrefacto.
¿Por qué no vemos los hechos?
¿Es acaso el pasado esa vidriosa imaginería
escueta y momentánea
la realidad que necesitas?
No es lo efímero, querida, lo necesario.
Lo fugaz es para aquellos
quienes no han entregado el alma en el coito.
¡El amor también suda!
Y el pensamiento llora ausencias.
Te lo cuento ahora a manera de informante.
Date cuenta y vuelve,
tú, sonrojada ausente,
mejor temprano que tarde.
Vivir de noche
Es cierto que las vaguedades nos miran,
pues vivir de noche es el recuerdo.
Vivir de noche es un botón de play.
Vivir de noche es fin de semana,
es vivir en el pasado.
Cada espera se va quedando fría
por vivir de noche para lo etéreo.
Vivir de noche es oscuridad,
es ella y ellas.
Es la tenue luz que se apagó de repente.
Es la fuerza destructiva de cada felación,
de cada beso eterno,
de cada tomada de mano.
El amor puede ser la noche.
En la noche el odio se nota más.
¡La noche!
La noche es tantas cosas a visitar.
La noche es todas las noches,
y todas las noches no es una noche.
Después de esta revelación dejé los arquetipos,
y me dediqué a buscar mi color en la noche,
mi olor ahí, de noche,
mi respirar, por las calles nocturnas.
Y en cada ciudad, la noche se parece
cuando cada noche son las noches,
pero no todas las noches fue esa exacta.
¡El cigarro acaba de apagarse!
Dandy tropical
Hombre decadente que vende sonrisas
a cambio de miles de dólares.
Esta piel lampiña, propia del ser solar,
pretende pagar con pulsión erótica y estética
cualquier expresión de empatía.
Figura luminosa, con carne concupiscente,
cree en las derivaciones de todo tipo,
desde el odio al amor,
como desde el vino al whiskey.
Su preocupación es la vida en los libros,
pues es la vida que más vale la pena.
Odia las historias, porque todas son biografía.
Ama los conceptos, porque ahí radica lo místico
y su explicación esotérica.
Esta piel morena e imberbe busca el roce del tiempo.
Lo compacta en horas de libaciones tribales,
para luego volver a la soledad donde rugen los leones,
hambrientos de una nueva teoría del mundo y del hombre.
Y el dandy del trópico deja por un momento de existir,
cumpliendo su misión: amar todo y odiar todo.
Éfrin González

(1980, Ciudad de Guatemala). Escritor de poesía y ficción breve. Es especialista en tecnología y preocupado por su implicación en la vida cotidiana. Es gestor cultural independiente y fundador del Festival de Literatura de Copenhague en 2013, el cual introdujo en 2015 a la editorial Aurora Boreal y la Facultad de Lenguas Románicas, Inglés y Alemán de la Universidad de Copenhague, grupo directivo que desde entonces coordina dicho festival. Radica en Dinamarca desde el 2010, año desde el cual da continuación sus estudios de Ciencias de la Computación. Desde el 2013 toma contacto con instituciones culturales y académicas desde una postura cívico-política con un enfoque cultura y es ahí donde aborda los espacios de Copenhague a fin de desarrollar eventos culturales con artistas de diversos países en varios idiomas. A la fecha es un colaborador activo en lo relacionado al ambiente cultural de la capital danesa. Como gestor cultural da en sus actividades especial énfasis a la relación de la lengua castellana con el mundo. Títulos a publicar: A pesar de los aguaceros (poesía), Odín, su norte (poesía) y Poesía Marina (poesía).
0 Commentarios
Dejar un comentario