Poemas de Carlos Oswaldo Samayoa De León, Modelo 90

-Carlos Oswaldo Samayoa De León | POESÍA

Sigo buscando
en el calendario
el año que se perdió
en la oscuridad.

La fecha que tanto temimos
ahora se dibuja
en el ala rota de la tristeza.

Nos vimos obligados a transitar
por calles innombrables
durante las noches,
separarnos
de la mitad de nosotros mismos
y vivir
en dos mundos,
fingiendo que nuestra sonrisa
aún colgaba de nuestros labios

mientras ocultamos las heridas
que empapan nuestra mirada.

Nos ahogamos
en los ríos interminables de soledadtropezamos con cada paso
que se marchita en el vacío
de las palabras que nacen sordas.

No hemos aprendido
a lidiar con la muerte.


Naciste en un día sin sombra,

justo cuando las golondrinas
se reunían en el cable de luz
más alto, el que cruza
frente a tu casa.

Naciste en un año bisiesto,

pero fue diciembre
el que trajo marcado un día más
en el calendario.

Antes del primer llanto
exhalaste tu primer suspiro,
como anticipando esa cruel nostalgia
que bebiste siempre
del seno de tu madre.

Naciste en un día impar,

pero previendo
la mala suerte de los números iguales,
te encomendaron a la virgen
y mancharon tu acta
con un 12 escrito
con tinta permanente.

Naciste el mismo día que yo,

pero te obligaron a morir en el olvido.


A la memoria de Jennifer Andrea

Tenía 3 años
la primera vez
que ella me habló.

La vi caminando
cerca de mi cama.
Me veía
con un rostro triste,
sus ojos gritaban
como pidiendo perdón,
como queriendo huir y
esconderse en otra vida.

Al día siguiente
vos naciste.

Hoy,
después de tantos años
la sigo viendo, rondando
en el que debería ser tu cuarto,
durmiendo en la que debería ser tu cama,
con un rostro
que debería ser el tuyo.

Lleva tu sonrisa
tatuada en el pecho
para recordar la alegría
de ese único miércoles
que estuviste con nosotros.

Sí, también la muerte te recuerda
así como yo,
abrazando tu inocencia,
abrazando tu llanto,
abrazando ese futuro inexistente
que comenzaba a formarse
en mis pensamientos:

vos y yo
caminando por el parque,
comiendo helado,
jugando tenta o escondite o fútbol
en el patio de la casa,
o castigados por alguna travesura.

Hoy,
después de tantos inviernos
tu ausencia sigue presente,
clavada
en la entrada de la casa,
junto al espacio vacío
donde debían estar los dibujos
que hubieses hecho
en la escuela.

Vos seguís en mi memoria
cada noche que camino
por las calles de esta ciudad fantasma,
siempre que veo al cielo
y pienso
que fuiste la más fugaz de las estrellas.


Mi cama está llena de monstruos
que han aprendido a vivir
del polvo
que cae de mis manos.

Ahora tienen cuerpo propio
y escupen sangre
en las hojas
donde vos y yo
escribíamos epitafios.

En las horas de insomnio
los escucho susurrar historias
de los años que vendrán.
Coleccionan piedras
tan pesadas como el destino
que luego depositan
en mi espalda.

Decime,
¿cómo hago para volver
a encontrar tu mirada en el espejo?
¿Cómo puedo traer nuevamente
tu presencia
a este cuarto vacío?

¿De qué forma pronuncio tu nombre
para ahuyentar a los monstruos
que viven de tu recuerdo
bajo mi cama?

¿Cómo?,
si soy débil
y mis suspiros
alimentan la nostalgia.

¿Cómo?,
si las fotografías en la pared
empiezan a caerse
y desaparecen
al contacto con el suelo.
¿Cómo?,
si los dibujos
en mis cuadernos
ahora son dibujos muertos.

¿Cómo?,
si el techo comienza a impregnarse
del veneno que deja tu ausencia
y yo,

yo cierro la mirada
para perderme
en la negra amnesia de tu rostro.


Texto publicado originalmente en Modelo 90. Muestra de poesía guatemalteca de poetas nacidos a partir de la década de 1990. Volumen I, Proyecto editorial Los zopilotes, Guatemala, 2019.

Carlos Oswaldo Samayoa De León

12 de diciembre de 1992, San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez. Psicólogo Clínico. Coordinador de Logística del Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango. Ganador del II Certamen Mesoamericano de Poesía Cantos de Trova. Ha publicado el poemario Del otro lado del espejo (Proyecto editorial Los Zopilotes, 2018).

Un Commentario

Lucky 11/08/2019

Arte es cuando las palabras crean un impacto, causan emociones y revuelven pensamientos. Eso es lo que para mi son estos poemas. Felicitaciones!

Dejar un comentario