-Alejandro Urízar-
RUMBO
En este viaje, paso a paso
las palabras se destiñen
y los colores se hunden en la noche.
Hay niebla en las pupilas
y el humo de los sueños quemados
obliga a bajar los telones.
He perdido el rumbo:
me zambullo en la noche
con el peso de los gritos en mi piel
y sucumben en la locura
las perlas de mi rostro.
Emerjo ciego
y empapado de oscuridad,
dispuesto a continuar
donde los pasos se decoloran
palabra a palabra.
REFORESTACIÓN
Los días venideros
nacen talados
y el recuerdo es un denso bosque.
No intentes
podar el pasado,
las manos del corazón
se convierten
en hachas sin filo.
En la eternidad del presente,
permite al deforestado futuro
buscar agua y semillas
en el recuerdo.
DESDE ESTA ORILLA
Acurrucado en la costa,
el mar engendra
breves caracolas acuáticas,
se enrollan entre sí y crecen,
levantan la cresta
y pintan las nubes con la melena,
se derrumban
como pirámides de arena
y desaparecen
con gestos espumosos.
Desde esta orilla
todos parecemos olas,
y el mar,
un parto perpetuo
cuyo único sentido
es la belleza.
Estos poemas forman parte del libro Ensayo sobre paradojas, 2011, Editorial Magna Terra.
Imagen de Gerald Steffe.
Alejandro Urízar

Nació en 1978 en ciudad de Guatemala. Publicó su primer poemario Ensayo sobre paradojas en el 2011 con la Editorial Magna Terra. Participó en el Festival Latinoamericano de Poesía de Nueva York en el 2013, en el Festival Internacional de Poesía en Tierra Nahuatl Pipil en El Salvador en el 2014 y en el XIII Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico (FIPPR) en el 2016. En el 2015 la American University publicó en Washington DC sus poemas en la Antología de poesía latinoamericana. A finales del mismo año la Universidad de Aguascalientes en México público sus poemas en la Antología poesía y muerte. En el marco del XIII FIPPR publicó el cuadernillo artesanal titulado Estaciones humanas, con el Proyecto Editorial La Chifurnia de El Salvador. En el 2016 sus poemas fueron seleccionados para ser parte de las Antologías Voces de América Latina publicada en Nueva York y 35 grados de poesía de América Central y el Caribe publicada en Uruguay. Además, sus poemas han aparecido en las revistas Hola cultura (Washington DC, 2014), La Guardarraya (Los Ángeles, 2016) y En sentido figurado, (Puerto Rico, 2016). Estudió la Maestría en Literatura en la Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Actualmente vive en Berlín, Alemania.
0 Commentarios
Dejar un comentario