Poemas de Alberto Rafael Mérida Cruz-Lascano (II)

-Alberto Rafael Mérida Cruz-Lascano | POESÍA

Soneto

En esa montaña que ve lejana
silba la chirimía misteriosa
y lejos la luna llora envidiosa
porque se va la noche y se desgana

Cuando el sol ilumina la mañana
Con melancolía de mariposa
suena el TUM en la gleba nemorosa
que se integra a la flora más galana.

Y se alegran las flores y jazmines
Allí el azul lirio tiene su estancia
El cerúleo lirio en los jardines

Mi nombre, Rafael, azul fragancia,
De los Mayas sagrados paladines
Soy «Hombre de Maíz» ¡Es mi sustancia!


Salutación a: Ramón Pereira Molina

Como no queremos que la obra de Pereira Molina sea arrastrada por desconocimiento, al olvido, qué mejor que rendirle un merecido homenaje, como lo haría un poeta… con un poema.

Salutación, I

Meridiano A: Juan Ramón Pereira Molina

Guatemala te viene a alabar
prístino vate, tu prosa ilumina

Del Valle te ve grande como el mar
Asturias te corona en paladín
Contreras de flores llena el jardín
Froilan Turcios siempre quiso apoyar

Mágico cielo tu letra ilumina
melódico ritmo que es maravilla,
Lírico canto que un ángel domina,
orfónico trazo en tus manos brilla,
húmedad de lobreguez vespertina
que en vida llegaste solo a la Orilla
nació en tierra chapina ¡Morazán!
de leyes presumió el hombre galán

Del Valle: José Cecilio del Valle
Asturias: Miguel Ángel Asturias
Contreras: Álvaro Contreras Vélez
Morazán: sobrenombre, que le fue dado por su porte.

Salutación, II

Tu visión modernista hizo temblar
Pájaro poeta mago Salvaje

Hechicera pluma que hace Llorar
enseñando quien era Don Ramón
el hombre nos deja su corazón
hondureño, el orbe pudo cruzar

Acólito que pintas el paisaje
hermético asceta de noche obscura
olímpico esqueleto y tu linaje
prolífico en mirar visión futura
crepúsculo sueño abrasa el ramaje
luminaria que corona tu altura
paseaste en tu montura arrebol
Comayagüela te bañó en sol.

Arrebol: color bermejo

Salutación, III

A ti, noble vate excelso y leal
te pido inspires mi letra que ensalma

Tu pluma alejada de todo mal
la frente coronó con flor de lís
sin la paciencia del pobre de Asís
eterno eres en lugar celestial

Creo comprender que tu letra ensalma
Porque navegamos el mismo río
De ti solo sabemos de la calma
remanso que heredamos de Darío
en vuelo de águila dejaste el alma,
Tu gloria de ayer hoy es triunfo mío
Juntos sabemos por y a que vinimos
Tú allá, yo aquí, esta vereda seguimos

Pobre de Asís: San Francisco de Asís.
Ensalma: a fuerza de exponerla, la aprendemos
Talma: que nos abrigó, por su ternura
Calma: por su limpieza estrófica, infunde calma.
Darío: GRANDE POETA Rubén Darío.
Alma: que en sus escritos deja la vida… el alma.

Salutación, IV

A ti, noble vate excelso y leal
te pido inspires mi letra que ensalma

Tu pluma alejada de todo mal
la frente coronó con flor de lis
sin la paciencia del pobre de Asís
eterno eres en lugar celestial

Creo comprender que tu letra ensalma
Porque navegamos el mismo río
De ti solo sabemos de la calma
remanso que heredamos de Darío
en vuelo de águila dejaste el alma
Tu gloria de ayer hoy es triunfo mío
Juntos sabemos por y a que vinimos
Tú allá, yo aquí, esta vereda seguimos

Salutación, V

Melpómene con todo su querer
te inculcó conciencia de alabardas…

Y en esa consciencia fue tu crecer
quien tanto lastimo tu corazón
en tu corta existencia fue ilusión
bajo la luna que te vio nacer

En el cofre de pandora tú guardas
la forma propia con tu nato estilo
porque nunca te inquieto hacerlas largas
ese carácter fuerte e intranquilo
son solo tristes herencias gallardas
con el grito de la Venus de Nilo
voces que nunca se llevará el viento
dejas en testimonio… de ese acento.

Alabardas: de la propia región.


Alberto Rafael Mérida Cruz-Lascano

(Guatemala, 1938). Poeta, periodista, analista literario, autor de 25 libros de poesía, encuadernados artesanalmente. Ha sido incluido en varias antologías al derredor del mundo y ha logrado honorables reconocimientos. Sus poemas, monografías y pinturas han sido publicados en más de 31 países, en diversos medios electrónicos.

0 Commentarios

Dejar un comentario