–Gil Zu–
Bernarda la alfabetizadora
Bernarda Salabarria Abraham
en 1959 al triunfo de la revolución Cubana
se integró a la sección Técnica de la Comisión de Alfabetización
se esforzó por alfabetizar a adolescentes jóvenes
con sueños como los dreamers de integrarse a un cambio social
con proyectos familiares hacia una meta colectiva
Luego de la invasión en Playa Girón, una guerra imperialista
Bernarda fue llamada a cuidar la viña de los alfabetizadores
que recibieron preparación en el Balneario Varadero
un abril cuando su embarazo rondaba
y cuando su esposo partió a la línea de combate
una despedida de pocas palabras ofreció Bernarda a sus padres
Al llegar a los Albergues de Varadero, antigua casa de veraneo
vio a jóvenes decididos a acompañarla en la campaña
organizando grupos, pero a la vez pidieron armas
para defender a la patria
pelearon con fusiles y alfabetizaron con lápices
en el momento que
una madre sollozando
le pedía que la regresara a su casa, Bernarda le respondió
Si fueras madre de estos jóvenes te sentirías orgullosa de seguir peleando
y de ser una alfabetizadora
Bernarda Salabarria Abraham
se colocó su fusil en el hombro para defender la revolución
guardando el lápiz en su bolso para
cuando pudiera alfabetizar
Gil Zu

Maestro rural y licenciado en Hitoria y Antropología. Poeta creador del género de poesía universal en verso. Miembro del grupo de escritores y poestas Saker Ti, Nuevo amanecer.
2 Commentarios
Hay un dicho popular que dice: A Dios rogando y con el mazo dando. Guillermo recogió la escencia de esta forma de vida al sintetizar el esfuerzo de Bernarda. Hay que defender a la patria, pero también hay que alfabetizarla. Si todos fuéramos como Bernarda, no habría analfabetas en nuestra tierra. Si todos fuéramos como Bernarda tampoco habría cuartel para los extranjeros que se chupan nuestra sangre. Muchas gracias querido Guillermo. Es una bella forma de plasmar la madera de un pueblo guerrero.
Soy parte del Movimiento 2 de agosto con el grado de Cabo. Expreso a quienes dirigen La Gazeta nuestro reconocimiento por este esfuerzo a la Educacion Popular que significa la Transformacion de nuestra realidad a partir de la lectura critica. La liberacion de nuestros pueblos desde la diversidad. ROMAN LOERA
La poesia de Gil Zu encarna el pensamiento de poetas contemporaneros y la historia misma de la que hace magicamente versos. Deseamos que Gil Zu regrese de ese exilio que han padecido los amigos poetas como Manuel Jose Arce, o Meme Galich entre tantos. Si logramos tenerlo en nuestra tierra queremos que nos deleite con uno de sus poemas de vanguardia como La Caida de la Revolucion aparecida en Facebook. No te marches camarada, queremos que vivas.
Dejar un comentario