Pobre desempeño el del Ministerio de Gobernación

Mario Polanco | Política y sociedad / NO MÁS IMPUNIDAD

Enrique Antonio Degenhart tomó posesión como Ministro de Gobernación el pasado 26 de enero, luego de una supuesta renuncia del Ministro Rivas. Sin embargo, aquel cambio que parecía espontáneo, resultó muy bien planificado, especialmente en lo que a la presentación del nuevo Ministro se refería.

Para empezar, el nuevo Ministro, de quién muy pocos o nadie conocía su trayectoria, resultó brindando una conferencia de prensa en la que incluso utilizó telepronter, -el aparato transparente para quienes están tras él y para el interlocutor-, una especie de pantalla donde aparece el texto previamente preparado.

Resulta obvio que al nombramiento llegó preparado con un discurso que había elaborado aún antes de que Francisco Rivas hubiera sido destituido o habría renunciado como se argumentó frente a los medios.

Posteriormente, se tuvo conocimiento acerca de la trayectoria que el Ministro había tenido cuando estuvo a cargo de la Dirección General de Migración, periodo durante el cual, entre otros hechos, la familia Bitkov ingresó al país apoyada por una red criminal que operaba dentro de esa dependencia.

Al parecer su trayectoria ha estado alejada del ámbito de seguridad ciudadana, seguramente a eso se debe la serie de errores que ha cometido desde que fue nombrado por el Presidente para que ocupara ese cargo:

  1. Entorpeció una investigación que la CICIG estaba realizando, evidenciado a los agentes que se presentaron a una colonia en la que casualmente el vive. Seguramente los investigados escaparon de esa colonia, convirtiendo la pesquisa de meses, en un fracaso.
  2. Ordenes de captura se filtraron horas antes de ser ejecutadas, permitiendo de esa manera que los supuestos criminales escaparan e incluso nombraran abogado antes de que se intentara ejecutar la orden.
  3. Banny Yhans Zambrano un peligroso delincuente acusado de femicidio se fugó del preventivo de la zona 18, sin que nadie se haya percatado de lo que ocurría.
  4. Fueron robados cuatro fusiles de las instalaciones de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC).

La incapacidad del Ministro es palpable. Él sabe de shows policiacos como el protagonizado frente a las instalaciones del Ministerio Público, pero desconoce la forma en que se debe administrar una cartera como la de gobernación, que además cuenta dentro de sus dependencias, a la Dirección General del Sistema Penitenciario y a la Policía Nacional Civil.

Es evidente que Degenhart fue colocado en ese puesto con la clara intención de atacar a la CICIG, de restarle apoyo desde el Ministerio de Gobernación y sobre todo evitar que continúen las capturas contra responsables de haber cometido crímenes y actos de corrupción.

Con Degenhart se corre el riesgo de que el gobierno de Jimmy Morales cuente con una policía política que se encargue de intimidar a cualquier opositor, de simular capturas contra críticos del actual gobierno o del denominado pacto de corruptos en el cual está inmerso el presidente y ahora el Ministro Degenhart.


Mario Polanco

Graduado en la Universidad de San Carlos de Guatemala de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, con Maestría en Seguridad y Defensa por la Universidad Mariano Galvez, actualmente director del Grupo de Apoyo Mutuo. Activista de derechos humanos, haciendo esfuerzos para que no haya más impunidad.

No más impunidad

0 Commentarios

Dejar un comentario