Páginas olvidadas de la historia (XIII)

Antonio Móbil | Política y sociedad / LANZAS Y LETRAS

Dedicado a los estudiantes y al pueblo de Guatemala
07 de junio 1954

¡Los Estudiantes Universitarios dispuestos a defender la Soberanía Nacional y los derechos de Guatemala!
Declaración Universitaria en Defensa de la Soberanía Nacional

“Guatemala es una República libre, soberana e independiente, organizada con el fin primordial de asegurar a sus habitantes el goce de la libertad, la cultura, el bienestar económico y la justicia social” (Artículo 1º. de la Constitución).
“Desarrollar los principios éticos del elemento universitario” (Dadas firmas de la Asociación de Estudiantes Universitarios –AEU-, inciso c) del artículo 4º. de los Estatutos).

El Congreso, la Junta Directiva y Ejecutiva de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), reunidos en sesión conjunta extraordinaria con los Presidentes y Secretarios de las Asociaciones particulares que integran la Federación.

ACUERDAN:

RECHAZAR enérgicamente todo intento de intervención extranjera que, bajo cualquier pretexto, vulnere la soberanía nacional y amenace la integridad territorial.
CONDENAR todas aquellas falsas informaciones que en contra de Guatemala propalan sectores interesados en deformar la realidad nacional, así como todas aquellas medidas coercitivas de carácter económico o de cualquier otra índole, que lesionen los intereses soberanos de nuestro pueblo.
DECLARAR categóricamente que en caso de hacerse efectivas las amenazas a nuestra soberanía, los estudiantes universitarios de Guatemala estarán dispuestos a defender la dignidad de la Patria.
HACER UN LLAMAMIENTO a todos los universitarios de América y del mundo, para que manifiesten su solidaridad, a nuestra actitud en defensa de los derechos de Guatemala.

Guatemala, Casa del Estudiante, 7 de junio de 1954.

Br. Roberto Díaz Castillo, Presidente de la AEU; Br. Maynor Pinto Acevedo, Presidente Interino del Congreso y Secretario del mismo; Br. Carlos Augusto Posadas. Presidente de la Asociación de Estudiantes y Ciencias Químicas y Farmacia; Br. M. Méndez Escobar, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Ciencias Económicas; Br. Luis René Sandoval, Presidente de la Asociación de Estudiantes “El Derecho”; Br. Leopoldo Sandoval, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Agronomía; Br. C. Fuentes Parra, Presidente de la “Juventud Odontológica”; Br. Severo Martínez, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Humanidades.

Secretarios de las Asociaciones:

Br. R. Posadas h., Secretario de “El Derecho”; Br. Rafael Cóbar Urrutia, Secretario de la “Juventud Odontológica”; Br. F. Villagrán S., Secretario de la Asociación de Económicas; Br. J. Osuna, Secretario de Humanidades.

Por la Junta Directiva y Ejecutiva:

Br. Roberto Quezada; Br. Ramón Morales Franco; Br. Mario Pinzón; Br. Arcadio Madrid; Br. Antonio Vaides; Br. R. Lacayo.

Por el Congreso de la AEU:

Br. Rodolfo García Valdés; Br. Ariel Déleon M.; Br. Abelardo Martínez; Br. Raúl Calderón; Br. César López A.; Br. Mario Chávez G.; Br. Miguel A. Cambronero; Br. Mario Bocanegra; Br. J. A. Móvil; Br. O. Ortiz Mayén; Br. M. Midencey; Br. F. Monges.


Antonio Móbil

Escritor, editor, poeta, diplomático, apasionado por la vida y la belleza, defensor de la justicia y la equidad en todas sus acepciones y contextos. Exiliado por su pensar y decir, ha descubierto en la reflexión sobre la plástica una de sus grandes pasiones.

Lanzas y letras


0 Commentarios

Dejar un comentario