Páginas olvidadas de la historia (IV)

-Antonio Móbil / LANZAS Y LETRAS

Principios de la Revolución de 1944

  1. Descentralización de los poderes del Ejecutivo y efectiva superación de los del Estado.

  2. Alternabilidad en el poder, aboliendo la reelección y reconociendo al pueblo el derecho de rebelarse cuando se intentara.

  3. Supresión de los Designados a la Presidencia y substitución de estos por un Vicepresidente.

  4. Nueva constitución y organización del Ejército, que garantice en forma efectiva su posición apolítica y le permita desempeñar las funciones para que fue instituído, de defender la libertad, la constitución y la integridad nacional, creando dentro de la nueva organización de este una garantía efectiva para sus miembros a efecto de que su profesión quede instituida bajo bases sólidas que no puedan ser destruídas al capricho del gobernante, quien no tendrá injerencia en la organización técnica ni profesional del mismo, la cual será delegada en el Consejo Superior del Ejército para obtener así la posición social y profesional que se merece.

  5. Organización democrática de las municipalidades mediante la elección popular de sus miembros.

  6. Autonomía efectiva del Poder Judicial.

  7. Autonomía de la Universidad Nacional.

  8. Reconocimiento constitucional de los Partidos Políticos de tendencia democrática, organizados conforme a la ley, y representación de las minorías en los cuerpos colegiados de elección popular.

  9. Sufragio obligatorio y voto secreto para el hombre alfabeto. Sufragio obligatorio y voto público para el hombre analfabeto, limitando su ejercicio a elecciones municipales. Reconocimiento de la ciudadanía a la mujer preparada para ejercerla.

  10. Efectiva probidad administrativa.


Augusto Cazali Ávila y Ana Patricia Morales. La Revolución de Octubre y la Junta Revolucionaria de Gobierno (1944-1945)

Antonio Móbil

Escritor, editor, poeta, diplomático, apasionado por la vida y la belleza, defensor de la justicia y la equidad en todas sus acepciones y contextos. Exiliado por su pensar y decir, ha descubierto en la reflexión sobre la plástica una de sus grandes pasiones.

Lanzas y letras


0 Commentarios

Dejar un comentario