Sadhak Godoy / Haddit Godoy | Para no extinguirnos / SALUD INTEGRACIONISTA
Continuamos con los atributos que caracterizan una alimentación saludable, los cuales son seguridad, variedad, equilibrio, moderación y que sea apetecible.
Estas características son importantes para la sostenibilidad de la alimentación saludable, esto es decir que debe ser adecuada, apetecible y beneficiosa para nuestro medio ambiente. Además, una alimentación saludable ayuda proteger la salud a prevenir enfermedades.
5. Coma menos sal: no más de 6 g al día para adultos
Comer demasiada sal puede elevar la presión arterial. Las personas con presión arterial alta tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas o sufrir un derrame cerebral. Incluso si no agrega sal a su comida, aún puede estar comiendo demasiado.
Alrededor de las tres cuartas partes de la sal que come ya está en los alimentos cuando la compra, como cereales para el desayuno, sopas, panes, salsas y todos los envasados y enlatados. ¿Recuerdan que en el artículo anterior mencionamos que podemos ver las etiquetas para saber el contenido de lo que consumimos?, entre estos está el sodio, que lo podemos identificar en la etiqueta de cada alimento, aunque este no sea salado le sorprendería cuanto de sodio hay en un jugo o gaseosa.

Más de 150 mg de sal por 100 g significa que la comida es rica en sal. Y hay que tenerlo en cuenta porque el consume diario de sodio no debe exceder de 2.3 gr al día. ¡Esto equivale a una cucharadita al día! Los niños más pequeños deberían consumir incluso menos, y los menores de 1 año no deberían tenerlo incluido en la dietaporque sus riñones están en formación y no procesan bien tanto sodio.
¿Ahora les pregunto, cuánto creen que tienen de sal unas papas fritas de uno de esos restaurantes de comida rápida?
Respuesta: 210 mg por cada 100 gramos, 100 gramos de papas fritas es menos de ½ taza, y contienen 312 calorías, eso si sin ketchup ni mayonesa.
6. Manténgase activo y tenga un peso saludable
Además de comer saludablemente, el ejercicio regular puede ayudar a reducir el riesgo de contraer enfermedades graves. También es importante para su salud y bienestar en general.
Tener sobrepeso u obesidad puede conducir a problemas de salud, como diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardíacas y derrames cerebrales. Tener bajo peso también podría afectar su salud.
La mayoría de los adultos necesitan perder peso comiendo menos calorías.
Si está tratando de perder peso, trate de comer menos y ser más activo. Comer una dieta sana y equilibrada puede ayudarlo a mantener un peso saludable.
Comience el plan de pérdida de peso con nosotros, tenemos planes de 4, 8 y 12 semanas, una guía de pérdida de peso de 12 semanas que combina consejos sobre alimentación saludable y actividad física.
Si tiene bajo peso, y le preocupa, consulte a su médico de cabecera o dietista.
7. No tengas sed
Necesita beber muchos líquidos para evitar que se deshidrate. Se recomienda beber de 6 a 8 vasos por día. Esto se suma al líquido que obtiene de los alimentos que come.
Todas las bebidas no alcohólicas cuentan, pero el agua, la leche baja en grasa y las bebidas bajas en azúcar, incluido el té y el café, son las opciones más saludables.
Trate de evitar las bebidas azucaradas y gaseosas, ya que son ricas en calorías. También son malas para sus dientes. Incluso los jugos de frutas y los batidos sin azúcar son ricos en azúcar libre. Su total combinado de bebidas de jugo de fruta, jugo de vegetales y batidos no debe ser más de 150 ml al día, que es un vaso pequeño.
Recuerde tomar más líquidos durante el clima cálido o mientras hace ejercicio.
8. No se salte el desayuno
Algunas personas se saltan el desayuno porque piensan que les ayudará a perder peso.
Pero un desayuno saludable, rico en fibra y bajo en grasas, azúcar natural y sal puede formar parte de una dieta equilibrada y puede ayudarlo a obtener los nutrientes que necesita para una buena salud.
Un cereal integral bajo en azúcar con leche semidesnatada y fruta cortada en la parte superior es un desayuno sabroso y saludable.
Una alimentación saludable permite que nuestro organismo funciones con normalidad, que nuestras necesidades fisiológicas básicas sean cubiertas, y por otro lado reduce el riesgo de padecer enfermedades a corto y largo plazo. Si consumimos más alimentos no saludables, varios estudios revelan que esto contribuye a aumentar el riesgo de aparición y desarrollo de enfermedades como diabetes, cáncer, sobrepeso, obesidad y problemas dentales.
Dra. Haddit Godoy
Imagen principal por Haddit Godoy.
Sadhak Godoy / Haddit Godoy

«Sadhak Godoy. Hijo Putativo. Atípico. Ideopático. Hedonista. Utópico. PhD. en Medicinas Integracionistas, summa cum laude. Dr. Holístico por la Universidad Autónoma Andragógica, EE. UU. Instructor de Intecap por 4 000 horas en Medicina Holística.
Haddit Godoy. Médico y Cirujano. Maestría en Medicina Genética y Nutricional»
Correo: medicinaverde@doctorgodoy.com
2 Commentarios
Gracias por compartir sus conocimientos, son de ayuda para ponerlo em practica…. 😁
Felicitaciones, gracias por compartir tus conocimientos, Saludos y bendiciones.
Dejar un comentario