¿Nuevo modelo en Panamá?

Luz Lescure | Política y sociedad / LUCES

Anoche vi por la televisión el primer debate de los siete candidatos a la Presidencia de la República para los comicios que tendrán lugar el 5 de mayo. Es triste ver cómo se promueven y cómo tratan de ser el mejor gerente para nuestro pequeño país.

Por esta vez coincido con el periódico La Prensa, que dice que en este debate no hubo ganador y que fue muy rígido. Cierto, los moderadores estuvieron muy rígidos y los candidatos casi no tenían tiempo para exponer sus ideas, los cortaban a cada rato. Eso fue lamentable pero entendible, tenían que demostrar que eran rápidos y coherentes en su corta intervención.

Escuché, hace unos días, el análisis de algunos panelistas sobre la intervención de los candidatos en un panel organizado por La Prensa. Me gustó y los que intervenían eran personas muy diestras, incluso hubo una panelista, muy valiente, que se atrevió a decir, considerando que es este un pueblo muy religioso y que acaba de pasar la Jornada Mundial de la Juventud con la consabida visita del papa Francisco, que el Estado, para desarrollarse, debe de ser laico. En este país, donde confluyen tantas religiones y vivimos en paz, un Estado laico es la garantía de que nada va a empeorar, que continuaremos haciendo negocios en paz y considerando que tenemos el mismo Dios (aquí es el Dios ese de los papelitos verdes).

Dijeron los participantes en aquel foro de analistas que todos los candidatos hablan de terminar con la corrupción, pero no dicen cómo erradicar un mal tan metido en la idiosincrasia nacional. Dijeron que hay que terminar con el clientelismo y con la gran burocracia que nos carcome (solo de pensar que un ser humano debe atravesar todo el territorio nacional para lograr que sus papeles estén en orden o recibir una terapia adecuada, se nos pone la piel de gallina). ¿Cómo terminar con esa mentalidad de que el que paga manda? Es todo un trabajo.

Anoche, en el debate, se tocaron temas muy candentes en esta región, como la educación, la salud y la institucionalidad, ¡vaya temitas tan difíciles! Pero los candidatos, muy empoderados, asumieron su tarea y lanza en ristre prometieron arreglar el gran problema de la educación, despolitizar el Ministerio de Salud, llevar salud a todos los panameños y hacer que la democracia sea el pan nuestro de cada día. Solo una candidata se atrevió a decir que cada cinco años nos llenamos los oídos de promesas que no se cumplen. Es una verdad de a puño.

Ya sabemos lo que necesitamos: un sistema político y social en donde esté el ser humano en el centro. Que nadie tenga que hacer filas indignas para conseguir un papel o una terapia, que nadie tenga que levantarse a tomar un bus a las 4 de la madrugada para llegar a su trabajo a las 7 a. m.

Se habló de la inequidad y de que la educación es su antídoto. Pero, ¿cómo hacer que todos los niños de este país se eduquen? ¿Con subsidios? Ya tenemos la famosa beca universal que todos sabemos cómo funciona. Y me perdonan, no funciona.

Un candidato dijo una verdad de a puño: con hambre no se puede aprender. Y en muchas de nuestras escuelas no hay agua potable ni acceso a internet. Muchos niños tienen que caminar horas para tener acceso a una educación mediocre.

Claro que necesitamos ir lentamente y trabajar con lo que tenemos, pero cuándo entenderá nuestra clase política que, y esto lo he dicho antes y lo repetiré hasta la saciedad, nuestro gran enemigo es la pobreza, quien no tiene la barriga llena, ¿cómo va a pensar en los grandes filósofos griegos?


Luz Lescure

Poeta, escritora y académica panameña. Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá, estudios de posgrado en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Ha publicado los poemarios Volvería ser mujer, El árbol de las mil raíces, Añoranza animal, La quinta soledad y El mundo es un silencio. También los libros de relatos El obelisco de mi abuelo y La sonrisa de la primavera. Publicó La práctica diplomática, libro académico utilizado en universidades centroamericanas.

Luces

Correo: luzlescure@hotmail.com

0 Commentarios

Dejar un comentario