Neblina púrpura de Vernor Muñoz

-Uruk editores y gAZeta-

Para nuestros lectores en Costa Rica, tenemos el honor de informarles que el próximo martes 26 de septiembre se estará presentando la novela Neblina púrpura de Vernor Muñoz a las 7:30 p.m. en el Cuartel de la Boca del Monte. Presentarán el libro Fo León y Zulay Soto. Habrá una presentación musical por parte de Álvaro Fernández con Charly Picado y Josué Picado, con visuales a cargo de Luz Mala. La entrada es gratuita y se venderán libros en el lugar.

Sobre​ ​la​ ​novela

“La música que nace en nuestros barrios es el eco inmortal de las historias de nuestra ciudad. Neblina púrpura captura el ruido de un San José que no ha sido olvidado, que habita en la memoria colectiva de la última generación que soñó con imposibles.

El rock fue el sonido de la nueva clase media costarricense.

Después de la década del optimismo y la reconciliación nacional, después del Verano del Amor y del viaje a la Luna, los hijos de la revolución solo ven posibilidades y promesas. Los niños de la posguerra crecen y se arman de guitarras eléctricas para contar sus historias con sus propios sonidos en una capital enamorada del progreso, desprendida de su pasado de ríos y cafetales.

El rugido de un pedal de fuzz es el heraldo de futuros inéditos. Vernor Muñoz nos lanza a las calles del San José que existió en ese momento luminoso y breve durante la adolescencia de nuestra Segunda República, en el umbral de una década que se traería abajo los sueños de generaciones enteras.”

-Fo León

Sobre​ ​el​ ​escritor

Vernor Muñoz (1960) es narrador, poeta y ensayista. Cursó estudios superiores de literatura y de posgrado en filosofía, y es jurista especializado en derechos humanos y doctor en educación. Fue relator especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la educación (2004-2010). Su obra académica ha tenido amplia divulgación internacional y ha sido traducida al inglés, francés, árabe, ruso, chino, portugués, italiano, alemán y croata. Es autor del libro de cuentos Infinita razón de los sueños (2005), con el que obtuvo el Premio Nacional “Aquileo J. Echeverría”, de los poemarios Flor con llave (1989), Noche es mar (2005) y Geografía del tiempo (2006), y del libro de cuentos para niños El ornitorrinco y otros inventos maravillosos (2005). Su ensayo El mar entre la niebla (2009) fue traducido al alemán y publicado en 2012 por la editorial Barbara Budrich, con el título Meer im Nebel.

0 Commentarios

Dejar un comentario