Nací aquí de Aida Toledo

Aida Toledo

Por eso miro
Algo torcido
Y la manera de caminar
Como que me persiguieran
La tomé en Comalusac
Lugar de muertos
Antro de fantasmas
Reducto de espectros
Allí todavía
Se agazapan nuestros muertos
Nací aquí
Y no me corro
Casi nada me da miedo
Ni los ladrones
De la zona 1
Que esperan cada día
Que me descuide
Casi nada me atemoriza
Casi nadie me da pavor
Lo perdí
Subiendo a los buses
A las 10 de la noche
Para volver a mi casa
Perdí el miedo
Atravesando el altiplano
Buscándolo a él
En medio de la locura
Perdí el miedo
En un café
(que ya no existe)
Esperándolo por largas horas
Sin pestañear
Perdí el miedo
Cuando mataron a Rogelia
Perdí el miedo
Cuando mataron a Patricia
Y cómo derramaron
La sangre de Mirna
También
Cuando mataron a Ileana
Cuando mataron a Rebeca
Cuando mataron a Nora
A Ana/ a Beatriz/ a Loida/ a María
A muchas
Cuando mataron a Rosario
Ay cómo mataron a Rosario
Allí se quedó tirada
Junto a su hermano
Junto a su hijito
Muriendo
Lentamente
Ay qué dolor tan grande
Qué pesar
Tanta injusticia
Sin castigo
Por eso
Que la sangre de Rosario
De Mirna
De Patricia
De Ileana
De Nora
De Rebeca
De anabeatrizloidamaría
Nos cubra a todas
Que la sangre de Rosario
Nos dé la fuerza/valor/coraje/cólera/indignación
Rabia nos dé
Porque haber
Nacido aquí
No es nada más
Así como así


El presente poema forma parte del libro El cielo se está cayendo a pedazos, 2016, Cocuyo Editoras y Ediciones del Cadejo.

Fotografía: Heridas del tiempo por Susana Alvarez Piloña.

Aida Toledo

Es guatemalteca. Ha publicado tanto libros de poesía, narrativa como ensayo. Sus libros de poesía son: Brutal batalla de silencios (1990), Realidad más extraña que el sueño (1994), Cuando Pittsburgh no cesa de ser Pittsburgh (1997), Bondades de la cibernética (1998), Por los bordes: chi ru li rehileb’ (2003), Con la lengua pegada al paladar(2006), Un hoy que parece estatua (2006), Nada que ver (2012), La verdad es algo gelatinoso (2016). Su obra poética ha sido incluida en varias antologías tanto centroamericanas como latinoamericanas. Ha ganado dos importantes premios de poesía el Certamen Permanente 15 de septiembre en 1992 y los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango en 2003.

0 Commentarios

Dejar un comentario