-Ernesto Guadalupe Pos Sacalxot | ENSAYO–
El mito son especie de relatos, hechos o leyendas del pasado consideradas inciertas, porque toma carácter de cuentos o historias falsas, además la ciencia considera real solo cuanto sea comprobable e histórica, por lo tanto, el mito es imposible comprobar su autenticidad; sin embargo, Hans-Georg Gadamer menciona que «el mito son hechos que llevan una verdad por el significado y sabiduría que lleva dentro que no está al alcance de la racionalidad humana» por otro lado, Dino Alreich menciona a Enrique J. Poncela en su libro Mayas «la leyenda es hija adoptiva de la historia y muchas de estas terminan siendo ciertas» aunque el otro lado de la historia, hay muchas mentiras que rondan por el mundo que se parecen verdades.
El Génesis relata la creación del universo y de los primeros hombres, específicamente cuando Dios le dice a Eva y Adán que todo lo creado en la tierra pueden tomarlo, menos el fruto del árbol de la vida, no obstante, surge el animal más astuto, ágil e inteligente convence a Eva tomar el fruto del árbol prohibido, en principio Eva se negó, sin embargo, accede porque la serpiente logró convencerla, posteriormente Adán cae convencido por Eva y se comen la manzana prohibida, (Juan Traubinger).
La historia de la creación del universo y de los primeros hombres en el Popol Wuj es distinta, Tepey y Gukumatz hacen intentos y ensayos infructuosos hasta llegar a la creación del hombre hecho de maíz, relato del libro antiguo de los mayas que en mi interpretación tiene mayor diálogo con la teoría de la evolución de Darwin, aunque como menciona Ricardo Falla posiblemente para los cristianos sea impedimento la idea que el Popol Wuj no es una revelación de Dios, aunque tiene un gran valor histórico, filosófico, teológico entre otros. En la obra de Ricardo Falla menciona a Enrique Sam Colop un hecho similar a la tentación experimentado por Adán y Eva, al relatar el embarazo de Xkik’ de parte de Jun Junajpu cuando los señores de Xibalbá le habían prohibido ponerse debajo del árbol, sin embargo Xkik’ sintió atracción de parte del fruto del árbol y pensó que no morirá si lo cortaba. Falla sigue mencionando otra parte del Popol Wuj un personaje llamado Wuqub Kaqix, cuya existencia antes que amaneciera el universo, un ser orgulloso, se engrandecía como un sol y luna que da claridad, era vanidoso, no consultaba al Creador, entonces se relacionaba al pecado y la mala suerte. Parece tener relación con el personaje Lucifer en la Biblia, esto quiere decir que el mal estuvo presente desde el principio de la creación.
En el mito de Adán y Eva se presentan cuatro principales protagonistas: Dios, Adán y Eva, el árbol de la vida (la manzana) y la serpiente. En principio toda la creación estaba al alcance de los primeros hombres menos la manzana de la discordia. Lo que hay que preguntar es ¿por qué Dios les ofrece a Eva y Adán todo cuanto existía en el mundo, menos el fruto del árbol de la vida? ¿Cuál era su intención? ¿Probar la fidelidad de los dos primeros seres humanos? ¿Dios sabía que Adán y Eva iban a ser tentados por una fuerza obscura, una serpiente o un ángel negro? ¿Quién era la serpiente? ¿Es la misma que se conoce actualmente? Aunque se sabe que este animal no es agradable, es ágil y venenosa, pero no el peor animal desagradable y peligroso en la Tierra. ¿Por qué Dios permitió que se acercara la serpiente tentadora a Eva y a Adán siendo su misma creación?, ¿fue un animal enviado por Dios u obra de otra fuerza maligna de la misma talla de Dios? ¿Quién era ese ser maligno? ¿Qué representa el árbol de la vida, (la manzana) en el campo histórico/social, económico y político en este siglo?, ciertamente la serpiente es una representación. Bueno, ¿quién representaba esa serpiente cuando Dios terminó de crear el mundo?, ¿existía la figura del demonio como se tiene en el imaginario actual, un personaje feo, cachudo, peludo y coludo?, lo mismo pregunta Ricardo Falla hacia la figura de Dios. ¿Quién es? ¿Un viejo barbudo y enojado que castiga, un poderoso que vende favores a cambio de oraciones, un cerro que habla, un espíritu o nahual?
En otras culturas como la china y maya la serpiente no es considerada un animal que representa el mal, el demonio, más bien en la cultura maya la serpiente significa el principio del universo, es Gukumarz el Formador y Creador, la serpiente se venera, se respeta, se adora está dentro del ADN en la cultura maya, la serpiente tiene presencia, voz y alma en la vida cultural, por lo tanto, la serpiente que se señala en el génesis no puede estar representando el mal o el demonio. ¿Quién es esa serpiente?
La interpretación de Mauricio Rojas y Mauricio Ampuero hacia el mito de Adán y Eva es simple. Eva incita a Adán por sugerencia del demonio comer el fruto del árbol de la vida signo del bien y del mal y autonomía de la libertad, desafían el orden dado por Dios y la incapacidad del ser humano para realizar sus propios juicios, por tanto, Eva se come la manzana lo que significó romper las reglas divinas que le convierte en la primera persona que se libera de las ataduras de las leyes divinas. Concluye el señor Ampuero citando a Rudiger Safranski que la existencia del diablo hizo posible entregar y escoger la libertad, elegir entre la fe y el conocimiento, respetar a Dios y probar la manzana, por tanto, surge el principio del bien y del mal, además la ética para los libertarios, entonces Eva representa la madre del liberalismo, es un signo de libertad, aunque lo que menciona Friedrich Nietzche un ser libre, pero con arrepentimientos, remordimientos e insatisfacciones porque la avaricia de un neoliberal no tienen fin, siempre quieren conquistar todo el mundo.
Desde la visión cristiana, la serpiente personifica el demonio, por lo tanto, el atentado que sufren Adán y Eva de parte de la serpiente significó el principio del pecado, porque después que comen la manzana se dan cuenta de que se encontraban desnudos y por primera vez sintieron vergüenza por el mal que cometieron. La pregunta es ¿qué hubiera pasado si Eva y Adán no hubieran tomado la manzana? ¿Cómo sería la historia de la humanidad? ¿No habría pecado, igual decir que no hubiera existido maldad, desgracia, injusticia, esclavitud, pobreza, muerte? De ser así, en este siglo XXI ¿habría necesidad de leyes, policías, existirían las cárceles, hay necesidad de religión, sería un mundo de ángeles y querubines?
Por otro lado, Enrique Dussel interpreta el mito de Adán y Eva al revés, es decir, Dios no estaba hablando desde el paraíso, era la voz de la tierra y la ley, el Demonio, por tanto, en el paraíso se prohibió comer el fruto del árbol de la vida, porque si lo hacían iban a morir, no obstante surge la serpiente que era el dios bueno, entonces el demonio estaba dictando leyes desde el paraíso que representaba la tierra que prohibía comer el fruto de la vida y nadie la comía por el miedo a morir, sin embargo, Eva toma la manzana, se la come y no murió, al contrario abren los ojos con Adán y adquieren el principio del bien y del mal, por lo tanto, Eva es la liberadora, la revolucionaria de la dominación del paraíso (leyes terrenales). La diferencia entre la interpretación del Roberto Ampuero y Mauricio Rojas es que para ellos la serpiente estaba representando el demonio, para Enrique Dussel era el dios bueno. Por lo tanto, los verdaderos demonios no tienen cola, cacho, no son peludos ni feos; por el contrario tienen rostros de ángeles, son las mejores bellezas y príncipes, se representan como héroes, ídolos y reyes, otros como cristianos que usurpan puestos de Dios, se presentan como dioses.
La interpretación de Enrique Dussel dialoga con la versión del Popol Wuj porque menciona que la serpiente es símbolo de la creación, no está representando al demonio, es Tepew y Gukumatz, el Creador de los hombres de maíz, principio e infinito del universo, es Quetzalcóalt, es la Serpiente Emplumada, por eso en la actualidad una serpiente tiene un alto significado en la cultura maya, está en la cinta de muchas mujeres en la cabeza, en la faja, en la trenza, en diversos tejidos, en el calendario maya, etcétera.
Por tanto, en este acontecimiento del mito de Adán y Eva que señala Enrique Dussel, inicia el dolor de cabeza para el verdadero demonio porque Eva rompe las ataduras y leyes del demonio, lo que Friederich Nietzche menciona el surgimiento de las penas, la culpa, el dolor de consciencia origen del sentimiento de culpa hacia Dios, porque el demonio necesitaba hegemonía y dominación.
Geovany Papinni menciona que Dios mismo creó al diablo que se experimenta en el alma humana como campo de batalla entre Dios y Satanás, entre el bien y el mal. Por otro lado, Dino Alreich menciona que Lucifer era un arcángel bueno considerado hijo del Sol, un antiguo gobernante sobre la tierra pero se reveló, se exaltó porque quiso estar a la altura de Dios por lo tanto, ¿el bien y el mal son entes necesarios para la creación, se necesitan, se interrelacionan o chocan? Por ejemplo: ¿el triunfo de Dios es también triunfo del Diablo, el dolor de Dios es dolor del Diablo, o el dolor del Diablo es el disfrute de Dios, o el triunfo de Dios es dolor del Diablo?, lo cual se ejemplifica como el caso del amor que se extiende entre dos personas, un amante a un ser amado, hay un enlace y una conexión, lo mismo podría suceder con cualquier dolor del amante es también dolor del amado o viceversa.
Lo que menciona Papinni nos acerca pensar que la serpiente en el mito de Adán y Eva no era el demonio un ente externo de la misma talla de Dios, el Demonio se filtró en la misma creación y usurpó la voz de Dios, se vuelve inteligente y el mayor astuto que quiso engañar anteponiendo a Dios como una serpiente.
La actitud del demonio busca constantemente usurpar y superar cuantas veces a Dios o a las Leyes de la Naturaleza, el Demonio es el mismo hombre miserable que habla Friederich Nieztsche y le agregamos el soberbio, avaro, injusto que quiso igualarse a Dios desde el principio de la creación, al igual que menciona el Popol Wuj a Wukub Kakix un personaje orgulloso, vanidoso que se creía sol y luna. Razón tiene Geovany Papinni al mencionar que Lucifer fue el arcángel perfecto pero su soberbia llevó atentar contra Eva y Adán a cometer su más sigiloso plan para igualarse y vengarse de Dios, por lo tanto, quería ser Dios. Por supuesto, Dios mismo creó al hombre, es su creación, pero parte de su creación se revela contra Él porque hay hombres con infinita avaricia, anticristos que gustan ver el sufrimiento y mucho más hacer sufrir.
En la comunicación popular existen versiones que tienen orígenes inciertos: «en la sopa no hace falta un pelo», «en el rebaño de ovejas hay lobos vestidos de ovejas, «en el seno de una buena familia, surgen malos», «en el trabajo, no hacen falta los traidores». Todas estas versiones traen consigo mensajes verdaderos, contenido de hechos e historias reales, traen sabiduría cuyos orígenes se han dado a través de la historia.
Pues bien, el mito de Adán y Eva en la creación de los primeros hombres en la tierra no es del pasado de miles de años antes de Cristo. El pasado no ha pasado, lo muerto no ha muerto, el que nació está muerto, el presente sigue su pasado y el presente se vincula de inmediato al pasado, el presente no existe. Este acontecimiento sigue vigente por la actitud del hombre en la historia de la humanidad lleno de avaricia que ha querido usurpar y superar a Dios y a las leyes de la naturaleza.
La humanidad ha evolucionado e inventado un sinfín de cosas sofisticadas por medio de la ciencia y tecnología pero no está ayudando a crear una nueva sociedad con esperanzas de salvación terrenal, hay avance científico pero gran parte del mismo se mal utiliza o se usa para fines económicos y de dominación para unos pocos, de tal manera se agrandan las brechas entre ricos y pobres, las guerras y migración no paran, el hambre y la miseria están por todos lados incluso en los países desarrollados, solamente unos pocos gozan de las infinitas riquezas del mundo, otros se consideran razas superiores que ninguna ley puede frenar sus radicales intereses, ambiciones, avaricia, riqueza y poder. El mismo Donald Trump en 2018 mencionó que ninguna ley de Estados Unidos tiene poder para que sea juzgado por el simple hecho de ser presidente y si en caso haya cometido alguna falta o delito, él mismo como presidente tiene la facultad de amnistiarse y perdonarse, lo mismo ha pasado con otros personajes de la historia como Hitler, Pinochet, Ríos Mont y otros genocidas que nunca fueron juzgados hasta su muerte, otros siguen viviendo en mansiones y palacios como Reyes, Presidentes, Ministros o Siervos de Dios que se consideran enviados de Él, por lo tanto, igualan a Dios y con tanto poder, riqueza e influencia en el campo político, social, económico y militar superan a Dios creando un mundo de guerras, como menciona Arthur Shopenhauer «estos seres ansiosos y atormentados no pueden vivir sin devorar a otros» quitándoles por la fuerza sus riquezas y recursos naturales como el agua, bosques, ríos y mares, minerales del subsuelo de forma desmedida destruyendo la naturaleza de por vida causando diversos conflictos como guerras, pobreza, hambre, migración y muerte, de tal manera, son los Demonios que siguen confundiendo al resto de la humanidad prometiendo bienestar y desarrollo para las naciones, siguen dictando sus propias leyes como si fueran de Dios.
Estos dioses no son inmortales, aunque muchas veces invisibles como demonios, los buenos son colocados detrás de figuras demoníacas y la gente huye, el demonio se coloca detrás de Dios, se viste como Él, usurpa su voz, usa sus mandamientos, son visibles y agradables como personas porque cautivan y seducen por medio de la belleza, perfección, obediencia hacia las leyes, son clamados por el poder y riqueza que poseen, por eso, han acaparado fortunas en todo el planeta y de cada nación, son agradables con los suyos, se vuelven solidarios, seducen a jefes de Estados y a cualquier persona, corrompen consciencias e imponen la suya, aplican políticas económicas a las naciones, hacen ofrendas al cielo, no son ateos, creen y alaban a Dios y así mismas, van a la iglesia, rezan y hacen peregrinaciones tal como Geovany Papinni menciona que «Lucifer fue el más creyente en Dios, en ningún momento fue ateo».
Cuando el universo se fue formando a través de la evolución o creado de forma divina y mitológica según el Popol Wuj o la Biblia, traía consigo leyes propias de la naturaleza para una mejor armonía y convivencia de todos los seres que habitan en la tierra llena de inteligencia física de parte de Dios o Tepeu y Gukumatz.
Desde el principio los Creadores sabían la necesidad del principio de bien y del mal como parte de la historia de la creación del universo, pero los demonios querían solo el bien para ellos, por lo tanto, podían tomar cuanto existiera en la tierra y acaparar todo por su bien sacrificando todo el recurso natural, atentar contra las leyes propias de la naturaleza, que es sagrada por su propio bien y sustento, por lo tanto, no tenían que jugar con la naturaleza, no contaminarla, ni apropiarse y tomar más de lo que necesitan para sobrevivir porque es madre que da la vida, sin embargo la avaricia del hombre no fue así, comenzaron a tomar más allá de lo que fue permitido según las leyes de la naturaleza, hacer buen uso del agua, el aire, la tierra y todos los elementos vitales que da el sustento para todo ser viviente, sin embargo esto se corrompió y trajo como consecuencia el mal en la historia.
Para el hombre moderno pero miserable una montaña con recurso natural como el agua es vista como una oportunidad de exploración, riqueza y desarrollo, porque este recurso se vende, se hace negocio, se acapara, el agua se convierte en dólares y capitales y para mantener la fortuna se necesitan perros para cuidarlas, se inventan los ejércitos y policías, se aplican las constituciones y leyes, los jueces hacen su trabajo, se construyen más cárceles se privatizan los recursos naturales, mientras para el hombre histórico una montaña con recurso natural como el agua, significa su misma vida, su consumo es racional, se cuida, no se vende tampoco es fuente de negocio, no se pelea alrededor del mismo, de lo contrario el alma del agua desaparece y cuando esto sucede, la existencia del hombre está en amenaza porque el universo, naturaleza y el ser humano es uno solo. Popol Wuj.
El árbol de la vida entonces era la consciencia que el demonio no quería que Eva y Adán estaban a punto de descubrir y adquirir en la creación, entonces surge Gukumatz influye en los primeros hombres, rompen las ataduras y liberan a la humanidad. Porque si no lo hubieran hecho, entonces el Demonio se aprovechaba del plato servido. Desde entonces comienza la lucha del bien y del mal. El futuro de la humanidad está en el pasado y el pasado es futuro.
Bibliografía
Alreich, D. (2012). Mayas. México: Corona Borealis.
Dussel, E. (s/f). https://www.youtube.com/watch?v=zJlRrAF8Elg. México, Chiapas, Chiapas. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=zJlRrAF8Elg: s/f
Falla, R. (2013). Popol Wuj. Guatemala: AVANCSO.
Gadamer, H.-G. (1997). Mito y razón. Barcelona: Paidos.
Nietzche, F. (2015). Genealogía de la moral. México: Editores Mexicanos Unidos.
Nietzche, F. (2016). Humano, demasiado humano. México: Editores Mexicanos Unidos.
Papini, G. (2008). El diablo. México: Época.
Rojas, A. y., & Mauricio, R. y. (2016). Diálogo de conversos. Chile: Penguin Random House.
Shopenhauer, A. (2015). El amor, las mujeres y la muerte. México: Mexicanos Unidos.
Straubinger, J. (1969). El Antiguo Testamento. México: Imprimuatur.
Ernesto Guadalupe Pos Sacalxot

Licenciado en Psicología General y Msc. en Antropología Social por el Centro Universitario de Occidente de la USAC. Es fundador y director de la Asociación Escuela de la Calle, dedicada a la asistencia de niños y niñas de escasos recursos en el área de Quetzaltenango, principalmente niños trabajadores y abandonados en las calles, con el objeto de restablecer sus relaciones familiares y reincorporarlos en la sociedad con mejores oportunidades a través de la educación.
0 Commentarios
Dejar un comentario