Mi aleph

Rodrigo Pérez Nieves | Política y sociedad / PIEDRA DE TROPIEZO

En la parte inferior del escalón, hacia la derecha
Vi una pequeña esfera tornasolada, de intolerable fulgor
La creí giratoria, pero era una ilusión
Producida por los vertiginosos espectáculos que veía (sic)

Vi el populoso mercado, el alba y la tarde
Vi las muchedumbres de mi país
Vi una ametralladora amurallada en Tikal
Vi un laberinto rojo de sangre… de mártires

Vi interminables ojos escrutándome
Vi los ojos de Otto René, Robin Garcia, Irma Flacker
Vi los ojos de los masacrados de Quiché
Vi a los recién nacidos estrellados contra el muro

Vi en el traspatio de la calle las ánimas en pena
Vi enfrente del zaguán de la iglesia de fray Pedro
Vi joyas de oro y plata, los tesoros del pueblo
Vi a la reina de España firmando la Encomienda

Vi un desierto de tierra seca donde había un árbol
Vi un ejemplar de La vaca de Monterroso olvidado
Vi la lista de los maestros destituidos
Vi la lista de los corruptos y cobardes destruida

Vi mis propios presagios y mis sueños
Vi que puedo construir un universo de utopía
Vi los intentos dirigidos desde el poder para sacralizar la literatura
Vi y dudé en el valor de la palabra

Vi a la parte lúdica de mi existencia,
Vi que a la mayoría nos ha sido vedada,
Vi la fuerza de los titanes y la eternidad de Prometeo
Vi MI ALEPH desde todos los ángulos

Vi la magia del conquistador Ercilla… una ironía
Vi la magia de Borges, conceptual e irónica
Vi Mi Aleph, el real, el de mi pueblo
Vi a mis parientes, a mi gente, a mi patria

Vi la cara del campesino y sentí vértigo
Vi la cara del estudiante y gemí de tristeza
Vi que no se puede justificar la vida que es fugaz
Vi mi cara y mis vísceras, vi tu cara y lloré


Rodrigo Pérez Nieves

Ingeniero graduado en Alemania, columnista durante 12 años en el periódico El Quetzalteco, con la columna Piedra de tropiezo. Colaborador con los grupos culturales de Quetzaltenango y Coatepeque. Catedrático en la URL en la carrera de Ingeniería Industrial, sede Quetzaltenango. Libros escritos: Pathos entrópico (poesía y prosa), Cantinas, nostalgias de un pasado y el libro de texto universitario Procesos de Manufactura.

Piedra de tropiezo

Correo: pngeneral@gmail.com

0 Commentarios

Dejar un comentario