Mentiras y verdades (4)

Ruben Abularach | gAZeta joven / FICCIÓN FASCINANTE

Interrogación #220, 20/2/2000 a las 19:47 horas
Sujeto: Enzo Passato
Interrogador: Theo Wolff
Tema: asesinato del agente del pasado (agente Garza)

*COMIENZA GRABACIÓN*

El interrogador, Theo, se sienta frente a Enzo. Su pelo, negro como la noche, está peinado para atrás. Sus ojos, del mismo color, miran al sujeto seriamente mientras se rasca su barbilla puntiaguda e intimidante.

La máquina que está alrededor de la cabeza del hombre en cuestión saca una luz verde. Con una voz robótica dice: «Escaneo completado. Listo para detectar deshonestidad».

A Enzo no parece gustarle la máquina que cuelga sobre su cabeza rubia, como una secadora de pelo en un salón. Tampoco parece cómodo que sus dos manos estén atadas a la mesa. Voltea hacia los dos hombres de negro en la puerta a su derecha, quienes tampoco lo tranquilizan.

«Dime, ¿qué recuerdas de esa noche?», le pregunta Theo, con un tono amigable.

«¿Qué noche?». Responde el interrogado, frunciendo el ceño e inclinando la cabeza.
«El 17 de febrero, hace tres días».
«No sé, creo que comí un filete y… vi una película».
«Y, por casualidad, ¿no visitaste al señor Garza?».
Enzo no tarda en contestar, «¿El detective? No, no le he hablado desde que arrestó a mi hermano, hace unos tres meses».

La luz de la máquina sigue verde. Theo cruzó las piernas, se puso sus gafas y comenzó a leer un documento que se encontraba a su derecha.

«Dice aquí que tus huellas fueron encontradas en la escena su asesinato».
Esta vez, se toma un rato para contestar. «¿Quién eres tú? ¿Dónde estoy? Por lo menos dime eso antes de que yo te responda algo más».
Theo también se toma un tiempo antes de su siguiente pregunta. «Dijiste que no hace tres meses fue la última vez que le hablaste, pero, dime, ¿cuándo fue la ultima vez que lo viste?».
Enzo le responde, «En su funeral».
Claramente esperaba algún tipo de reacción de parte del interrogador, pero Theo sigue serio. «Te lo voy a preguntar una última vez. ¿Tú mataste al Sr. Garza?»
Enzo no lo pudo esquivar esta vez, «No».

La luz de la máquina se pone de color rojo, sacándole por fin una sonrisa a Theo.

*TERMINA GRABACIÓN*

Interrogación #221, 20/2/2000 a las 20:30 horas
Sujeto: Alejandra Mirai
Interrogador: Theo Wolff
Tema: tiroteo en el Festival del Eco resultando en la muerte del agente del futuro (agente Quarzo)

*COMIENZA GRABACIÓN*

«Dime, ¿qué recuerdas? No tenemos todo el día».
Alejandra no dijo una sola palabra en los 30 minutos que duró su interrogatorio. Al final, Theo se dio por vencido.
«Muy bien, tú ganas. Continuaremos mañana».

*TERMINA GRABACIÓN*

Interrogación #222, 20/2/2000 a las 22:20 horas
Sujeto: Lisa Paron
Interrogador: Theo Wolff
Tema: accidente de tránsito resultando en la muerte de la agente del presente (agente Vermilion)Asesinato de

*COMIENZA GRABACIÓN*

Lisa parece más cómoda que los anteriores. Su pelo castaño está atado en una cola, lo que hace sus ojos verdes aún más visibles.

«¿Qué te incomoda?», le pregunta Lisa a Theo. Este, sorprendido, trata de recuperarse rápido. «Em, yo… tú… yo soy el que te debe estar preguntando a ti». Lisa cierra los ojos y, después de unos segundos, sonríe. «Ya quieres regresar con tu familia. Estás en conflicto». El interrogador se pone sus lentes, agarra un cuaderno digital e inmediatamente comienza a hacer apuntes.
«Dime, Lisa, ¿cómo sabes tú esto?».
«No lo sé, pero lo puedo… sentir». La interrogada voltea hacia el espejo unidireccional a su derecha y dice, «Te puedo sentir… tú eres la del vestido negro que estaba en el helicóptero».

Theo se quita los lentes y mira a Lisa con los ojos más abiertos que nunca. «¿Cómo, en el nombre de las Deidades, puedes ver allí afuera? Ese espejo es unidireccional».
Lisa repite, «Lo puedo sentir».
Theo hace unos apuntes y trata de regresar al tema inicial. «Bueno, supongo que veremos eso más luego. Por ahora, debo preguntarte, ¿qué recuerdas del accidente de hace unas horas?».

Esta no trata de engañarlo, como Enzo lo hizo.

«Me dolía la cabeza, estaba regresando a mi casa después del trabajo. Luego me desperté en una playa, descubriendo que había estado en un accidente fatal. Logré ver mi carro y el de alguien más atorados entre los árboles de un precipicio que llevaba a la playa. La otra persona estaba… muerta».

Theo, intrigado, le pregunta, «Y después encontraste a los…»
«A los hombres vestidos de negro. Mi memoria termina despertándome en un helicóptero, donde estaba la señora que nos observa desde afuera del cuarto».

Se abre la puerta y entra la Dama, diciendo, «Recuerdas algo más sobre el accidente».

Liza responde, «No, no recuerdo nada más. Después de eso…».
«No te estoy preguntando, te estoy diciendo. Debes recordar algo más sobre el accidente, en el momento que pasó».

Les hace una seña a los hombres de negro, quienes proceden a ponerle un casco mecánico a Lisa. Este se enciende con una luz verde y luego se escucha una voz robótica, «Escaneo completado. Listo para detectar deshonestidad».

La Dama afirma, «Ahora no me puedes mentir. ¿Qué más recuerdas sobre el accidente?»
«Nada. No te estoy mintiendo».

Efectivamente, la luz de la máquina sigue en verde.

La Dama se enrolla el pelo en un dedo y dice, «Creo que tenemos un caso de memoria reprimida. Mándenla al extractor de memorias».

*TERMINA LA GRABACIÓN*


Ruben Abularach

Un estudiante de secundaria con el don de la creatividad que quiere compartir sus creaciones con el mundo. Desde pequeño ha tenido la necesidad de crear una historia para mantenerse entretenido y tratar de encontrarle un significado a el mundo que nos rodea.

Ficción fascinante

Correo: rubenabu05@gmail.com

3 Commentarios

Ana Díaz Durán 16/08/2020

Tu estilo es original . Mantienes interesado al lector. Te gusta el ámbito urbano y el tema policial. Que autores y libros crees que son los que ha ido modelando tu prosa narrativa? Te felicito, Rubén.

    Ruben Abularach 21/08/2020

    Gracias Ana!
    Muy interesante observación. Yo no he leído muchos libros con temas policiales, pero la gran mayoría de los que leo pasan en ámbitos urbanos. En estos, generalmente hay algo extraordinario que está ocurriendo bajo nuestras narices, pero nosotros no nos damos cuenta. Por ejemplo, los primeros libros que leí fueron los de Harry Potter de J.K. Rowling, creo que desde allí me empezó a gustar esto.

    Ahora, el tema policial es parte de lo que estoy utilizando para llegar a la parte extraordinaria, la cual estoy mostrando cada vez más y más en las historias. Es muy probable que al avanzar en la historia, se vea menos de los policías, ya que creo que eso es algo que asociamos mucho con la realidad. Esto puede ser porque hemos pasado todas nuestras vidas obedeciendo leyes, la policía es algo que naturalmente asociamos con romper las reglas. Ahora que lo pienso, puede que los aspectos fantásticos de mi historia resultan en la policía, porque rompen las reglas de alguna manera (no las de la sociedad, sino las de la realidad).

    No estoy seguro de lo último, pero tu comentario me hizo reflexionar. Gracias de nuevo!

Carmen María 16/08/2020

Ruben tenes un gran don. Tus historias son muy interesantes. Me puedo imaginar los lugares y a las, personas. No dejes de escribir. Te felicito

Dejar un comentario