Mario Polanco | Política y sociedad / NO MÁS IMPUNIDAD
La doctora María Consuelo Porras ha sido nombrada para sustituir a Thelma Aldana en el cargo de fiscal general y jefa del Ministerio Público. A partir de este momento se genera la expectativa acerca de cuál será su papel a la cabeza del MP, la respuesta la tendremos como sociedad hasta que haya asumido y en la práctica podamos ver su actuación.
Quienes promueven el odio, la impunidad y la corrupción confían en que a partir del 17 de mayo próximo, fecha en que asumirá la Dra. Porras, el trabajo de esta institución cambie y sea benévolo con quienes están guardando prisión en el Mariscal Zabala o quienes están siendo investigados por diversos delitos relacionados con corrupción, violaciones a los derechos humanos y por pertenecer al crimen organizado.
Durante estos días seguramente se producirá la transición que le permitirá a la nueva fiscal conocer los casos emblemáticos que el MP está impulsado, así como la calidad del personal del MP y las líneas de coordinación que existen con la Cicig en cumplimiento del mandato aceptado por el Estado guatemalteco.
Durante la administración que está concluyendo, la institución del MP ha sido fortalecida, la coordinación que existe con la Cicig funciona de manera natural y dinámica, difícilmente se producirán retrocesos y posiblemente quienes agredieron a través de las redes sociales a Thelma Aldana pronto estarán haciendo lo mismo contra la doctora Porras, especialmente a partir de que el MP continúe con el trabajo de combate a la criminalidad.
Los esfuerzos que diversas instituciones realizan para que haya acceso a la justicia, que termine la impunidad y así poder combatir la criminalidad común y organizada difícilmente pueden revertirse, porque en el fortalecimiento de las instituciones, entre ellas el MP, se han renovado las personas y quienes durante décadas mantuvieron la impunidad protegiendo a los responsables ya no están, fueron destituidos o se han jubilado. El nuevo personal está comprometido con la justicia y en cada una de las fiscalías se trabaja arduamente porque haya mejor acceso a la misma.
De acuerdo con el Movimiento Pro Justicia, liderado por Carmen Aida Ibarra, sin haber transcrito su pronunciamiento la nueva fiscal debe asumir los siguientes compromisos: a) conducirse con independencia, objetividad e imparcialidad en el ejercicio del cargo; b) rechazar todo intento de poderes públicos, económicos y políticos por cooptar al MP; c) establecer de manera contundente su separación con quien la ha nombrado; d) conformar un equipo de trabajo sobre la base de méritos de honradez, capacidad, idoneidad y excelencia profesional; e) defender a la institución del tráfico de influencias; f) trabajar con vocación de servicio; g) asegurar un gasto estratégico; g) privilegiar la coordinación interinstitucional y dar continuidad a la implementación de la política criminal; h) mantener los esfuerzos contra la corrupción, el crimen organizado y las estructuras criminales enquistadas en el Estado y el sistema político.
La población ha madurado, en la actualidad hay mayor atención a la forma en que trabajan las personas, especialmente quienes están a la cabeza de las instituciones, por lo mismo no existe duda de que sobre la nueva fiscal habrá muchos ojos que estarán valorando todas sus acciones.
Mario Polanco

Graduado en la Universidad de San Carlos de Guatemala de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, con Maestría en Seguridad y Defensa por la Universidad Mariano Galvez, actualmente director del Grupo de Apoyo Mutuo. Activista de derechos humanos, haciendo esfuerzos para que no haya más impunidad.
0 Commentarios
Dejar un comentario