Los Vértebra

-Byron R.Titus / TRANSFORMACIÓN

La manchas de pintura en el barro son su huella…

Como compartí anteriormente, en 1972 llegué a estudiar artes plásticas a la Universidad Popular de Guatemala (UP). Allí me encontré aprendiendo a ver (no es lo mismo mirar que ver, decía el maestro), dibujar, y pintar bajo la magistral dirección del maestro Roberto Cabrera, con quien seguí estudiando de la UP a la USAC (Historia del Arte) hasta 1975.

El maestro Cabrera fue fundamental en nuestra formación general, tenía un sentido de humor bastante propio y grandes cualidades humanas. Admiré además de su genialidad artística muchas cosas suyas, sobre todo la voluntad y resistencia al alcohol. Cuando lo conocí, ya no bebía alcohol. Una vez, a manera de ejemplo, me confió que en un tiempo los excesos del licor le habían perjudicado y que cuando se dio cuenta de su inhabilidad para beber, había optado por lo sano. Así, de un día para otro dijo «hasta aquí» a los tragos y no volvió a beber más, al menos hasta los años en que volví a saber de él en Costa Rica. Su fuerza de voluntad seguía tenaz y sobria. Él me inspiró a hacer lo mismo años más tarde. Renunciar al alcohol.

Una tarde de 1974 durante la clase de desnudo (Lola se llamaba la modelo), se acerca a mi caballete el maestro Cabrera y dice: «Mire Titus, a ver si se da una vuelta por el Edificio El Centro el jueves a las 7:00 p. m., vamos a poner una exposición de pinturas con los del grupo». «¿Qué grupo, maestro?», le pregunto yo. «Cómo que ¿qué grupo? “Los vértebra”, ni modo» acentuó con su sonrisa de malicia.

Y cabal, allí estaba yo esa noche de jueves con varios otros compañeros. Por allí se apareció nuestro maestro Cabrera, quien rápido se perdió entre la multitud y nosotros con Ana María, Julio Murga, Lucy Antillon, Mario Méndez, Mario López, Edgar Noé Estrada y más gozando de aquel bombardeo de color e ideas del Grupo Vértebra.

Más adelante pasamos a romper el círculo del maestro Cabrera, agradeciéndole la invitación y en eso fue cuando nos presentó al maestro y arquitecto Elmar René Rojas, quien nos trató con mucha deferencia y procedió a compartir detalles de sus obras. En eso estábamos cuando el maestro Cabrera gritó en dirección a otro grupo de asistentes «¡Gato Viejo!, vení para acá un momentito» y a los pocos minutos se pareció el maestro Marco Antonio Quiroa, saludando al grupo de estudiantes que estábamos a su alrededor. Así de repente, nos encontramos frente a frente con tres de los artistas más grandes que el universo ha regalado a Guatemala. El Grupo Vértebra.

Nunca volví a ver al maestro Rojas. Con el maestro Cabrera todavía seguimos hasta finales del 75 cuando me fui y al maestro Quiroa lo volví a encontrar en su casa de Amatitlán 35 años después. Llegamos de madrugada, César Montes me presenta y él me pregunta «¿Titus?… ¿De cuáles Titus es usted?» Y yo le respondo «De ningunos maestro, yo no tengo Titus por aquí» Y el maestro se soltó en carcajadas y dice… «¡Entonces usted es de los de Zacapa!» Después de eso le recordé nuestro primer encuentro en aquella galería del Edificio El Centro y ya nos despedimos como viejos conocidos.

No sabía esa madrugada que entre carcajadas me despedía de Vertebra para siempre… Que allí se cerraba aquel círculo de amistad, fuego y creatividad. Que mis maestros se iban, pero su arte quedaba inspirando nuevos camino. ¡Gracias maestros!


Byron R.Titus

Sociólogo, investigador científico y transformador. Conferencista y asesor internacional. Actualmente director del Regional Resource Center en Webster MA. Fundador y director del Centro de Transformación a la Excelencia. Vivo fuera de Guatemala desde la noche del dia de la virgen de Guadalupe 1975. Mi cumpleaños es el 15 y 16 de julio, resido -hasta que San Juan baje el dedo- en Nueva Inglaterra, EUA. Amante de las artes, particularmente la literatura y la música.

Transformación

0 Commentarios

Dejar un comentario