Los de en medio de la guerra, Edith Wu-Bi

-gAZeta | RESEÑAS

La narración presenta algunas historias de Margarita, una sobreviviente de la guerra, que sufrió la violencia de la lucha entre la guerrilla y el Gobierno de Guatemala durante los años de la guerra interna.

Describe historias tanto de guerrilleros que luchaban por el comunismo, intelectuales que luchaban por mejorar las condiciones de vida de la clase más desposeída de la población y militares que luchaban en contra del comunismo. Ambos grupos financiados por las dos potencias mundiales que buscaban sus intereses personales y que fue cuna del enriquecimiento de algunos y muerte violenta de otros.

Relatos impresionantes de terrorismo, asesinatos y violaciones de los derechos humanos, por medio de secuestros, torturas y el miedo de los de en medio de la guerra, que no pertenecían ni a la derecha ni a la izquierda, pero sufrieron el terror e inestabilidad al presenciar las atrocidades e injusticias de las partes en conflicto.

Presenta el resultado de los niños involucrados en las conversaciones de adultos, que son réplica del pensamiento político de los padres, el ataque verbal, menosprecio, marginación y humillaciónes que sufrió Margarita por no compartir el pensamiento político de sus familiares.

Comenta sobre el amarillismo de los medios que informan sobre hechos sangrientos, la inseguridad del país y lo que representó para ella conocer personas de ambos grupos. El terror constante de ser identificada por cualquiera de los grupos en conflicto y de que la asociaran como parte del grupo contrario, sabiendo los resultados que eso traerían.

Narra sucesos, asesinatos y acciones de ambos grupos que dieron como resultado muertes de personas importantes e intelectuales valiosos y honrados que solamente pensaban en mejorar al país así como historias de personajes que jugaron a la política para encontrar una posición de poder en el gobierno.

La autora, Edith Wu-Bi, creció en Guatemala durante el conflicto armado. Estudió Humanidades en la Universidad de San Carlos y en la Universidad Galileo. Actualmente se desarrolla en el campo docente. En su madurez ha utilizado estrategias holísticas para superar las secuelas profundas que el miedo y la violencia del país que impactaron en su niñez y desarrollo. Considera que la guerra y la violencia amenazan el ambiente donde los niños merecen crecer para desarrollar todo su potencial. Actualmente reside fuera de Guatemala.

Por Edith Wu-Bi


Reseñas gAZeta

En gAZeta estamos interesados en difundir las publicaciones de las distintas editoriales centroamericanas sin distinción. Entendemos la lectura como un acto fundamental para el desarrollo humano. Si usted está interesado en que su libro sea reseñado, por favor envíenos su versión electrónica al correo i@gazeta.gt.

0 Commentarios

Dejar un comentario