Mauricio José Chaulón Vélez | Política y sociedad / PENSAR CRÍTICO, SIEMPRE
No quiero repetir lo que dijo el diputado Felipe Alejos acerca de las Brigadas Médicas Cubanas en Guatemala, sino solamente tomar como punto de partida la infamia de sus declaraciones y objetivos para escribir esta columna de apoyo a Cuba, su Estado, su Revolución y su internacionalismo, representados todos en los altos valores del personal de salud que en diversas partes del mundo se entrega con todo el profesionalismo y decisión al servicio de las y los más desfavorecidos.
Como siempre pasa en casos como el que estamos viviendo con el infame ataque a las Brigadas Médicas Cubanas, empiezan a surgir los discursos de que «se trata de un tema de soberanía». ¡Por favor! Quienes ejercen el poder dominante han convertido a la soberanía en uno de los conceptos más manoseados y construyen un discurso hegemónico desde esa manipulación. Así fue con el derrocamiento de Jacobo Árbenz en 1954. Élites de todo tipo vociferaban sobre la «soberanía», aduciendo que había que defenderla de Rusia, cuando en realidad ni los rusos ni ningún país que no fueran Estados Unidos y sus aliados estaba interesado en intervenir en Guatemala. Cuando había verdaderamente que defender la soberanía y pronunciarse por la violación que el Gobierno estadounidense estaba ejerciendo (y que lo ha hecho sistemáticamente) no lo hicieron, y tampoco lo hacen ahora.
Élites de todo tipo (económicas, políticas, periodísticas e incluso algunas intelectuales académicas) son reproductoras como operadoras oficiosas del poder, diciendo en varios espacios de que hay razón para «cuestionar» la presencia de médicos cubanos por un tema de «soberanía». Están equivocando, intencionalmente o por una ignorancia crasa que deberían de revisarse, el concepto de soberanía. Navegan entre criterios chovinistas y del afán de esconder un sentido de la historia que muestra la lucha de clases y que ella se extiende –quieran o no– en el campo de las relaciones internacionales. No han querido comprender histórica y políticamente el sentido del internacionalismo, y que es muy diferente la solidaridad internacionalista que la intervención. Y también, por supuesto, evidencian su esencia de clase.
Nunca se ha sabido de algún caso en el que una persona de las brigadas y misiones médicas cubanas haya intervenido en los asuntos internos de los países donde prestan el servicio. Tampoco de aprovechamientos personales o para el Estado cubano. ¿Dónde está, entonces, la «violación a la soberanía»? Sería importante que pongan en revisión urgente sus «análisis» y «argumentos» en donde refieren a la soberanía, porque está tan manoseado ese concepto que rápido se les va de las manos y se les cae al suelo.
Recordemos que Felipe Alejos proviene de una familia que le dio terrenos de su finca La Helvetia a mercenarios verdaderamente violadores de soberanía para entrenarse y atacar Cuba en 1961, auspiciados por el Gobierno de Estados Unidos y por la expulsada clase dominante cubana que no aceptaba la Revolución. Doble violación a la soberanía: prestarse a invadir a un pueblo y proporcionar suelo guatemalteco para un infame ataque. Pero de eso no hablan quienes hoy se dan baños de pureza con el concepto de «soberanía», y menos cuando de ver violaciones a la soberanía actual se trata.
Reitero mi agradecimiento y mi solidaridad a las Brigadas Médicas Cubanas en Guatemala y el mundo, sumándome a las múltiples muestras de apoyo que Cuba recibe en estos momentos. Mientras Cuba con su Revolución salva vidas, el sistema capitalista mata y opera a través de mercenarios como Alejos y compañía, quienes tienen pretensiones concretas de acumulación, por lo que favorecen al despojo y a la explotación, mostrándose como aliados del hegemón imperialista que también los persigue porque su corrupción ya no es útil para Estados Unidos. ¡Qué sinvergüenzas que son, porque han sido capaces de presentar la infamia disfrazada de cualquier cosa contra las Brigadas Médicas Cubanas!
Mauricio José Chaulón Vélez

Historiador, antropólogo social, pensador crítico, comunista de pura cepa y caminante en la cultura popular.
4 Commentarios
Gracias por defender las causas justas.
Totalmente de acuerdo contigo. La bellacada de Alejos causó gran indignación general. No creo que se salga con la suya.
Gracias amigo por defender a nuestra Brigada Médica Cubana 🇨🇺🇨🇺🇨🇺 en Guatemala, el Imperio Yanqui 🇺🇸🇺🇸🇺🇸 así lo dispone y sus Lacayos siempre actúan perjudicando a los pueblos, tarde o temprano la verdad se impone.
Un abrazo compañero. Gracias por sus palabras. Mi agradecimiento a Cuba y su Revolución, siempre.
Dejar un comentario