-gAZeta | RESEÑAS–
Es una fascinante colección de trabajos compilada por dos latinoamericanos, el uruguayo Roberto García Ferreira y el guatemalteco Arturo Taracena Arriola. Las contribuciones al libro cubren la Guerra Fría centroamericana desde el derrocamiento del presidente guatemalteco Jacobo Árbenz, orquestado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE. UU. en 1954, hasta los conflictos de la década del ochenta. En conjunto, los trabajos del libro incorporan con gran éxito al estudio de Centroamérica varias de las nuevas perspectivas del estudio de la Guerra Fría latinoamericana. Estos trabajos descentran el objeto de análisis y comprenden la dimensión transnacional de la problemática. Además, apartan la mirada de la confrontación de las superpotencias y en lugar de ver los acontecimientos en Latinoamérica como mero escenario exótico para el conflicto, prestan atención a las motivaciones e intereses de los actores locales, a las raíces domésticas de los conflictos, multiplican el número de actores y el carácter de las interacciones que hay que analizar. Este libro está destinado a dar un vigor renovado al estudio de la Guerra Fría en Centroamérica.
Por Héctor Lindo-Fuentes, PhD. History Department, Fordham University
Reseñas gAZeta

En gAZeta estamos interesados en difundir las publicaciones de las distintas editoriales centroamericanas sin distinción. Entendemos la lectura como un acto fundamental para el desarrollo humano. Si usted está interesado en que su libro sea reseñado, por favor envíenos su versión electrónica al correo i@gazeta.gt.
0 Commentarios
Dejar un comentario