La cuesta de enero…

Edgar Florencio Montúfar Noriega | Política y sociedad / IDEAS AL AGUA

El mes de enero está concluyendo, y con él se puede tener una idea de la dinámica política y social que tendrá este año electoral.

La estrategia de la crisis para expulsar a la Cicig de Guatemala se ha topado con la compleja institucionalidad que el Congreso ha creado desde sus leyes, no se diga de las asambleas constituyentes que han dado forma a la institucionalidad actual. Los tropezones son claros y las caídas muy duras, aunque el Ejecutivo quiera aparentar que no le ha dolido nada y minimiza el desgaste internacional en el que se encuentra.

El abandono a los migrantes en Estados Unidos por parte del Gobierno de Guatemala está llegando a ser tan similar al abandono en que tiene a la población más pobre y rural en el país. Además del esfuerzo que realiza el Gobierno de atrasar el cumplimiento de los compromisos pactados con algunos sectores gremiales.

El autoritarismo presente en la sociedad no se ha hecho esperar, al saltar las posiciones radicales en favor y en contra de lo que le conviene, entregándose a posiciones afectivas y no a discusiones racionales sobre la situación actual del país. Por ello es que se puede decir que Guatemala tiene una gran cantidad de revolucionarios frustrados, en cualquiera de las posiciones, que quieren cambios radicales y rápidos.

Buena parte de la clase política está moviendo sus piezas desesperadamente, esperando salvar algunas, o por lo menos atrasar su caída, a lo mejor se da el milagro de que el proceso electoral le sea favorable como el de hace 4 años. Pero temen que la lucha contra la corrupción y el malestar de la sociedad con la impunidad sean el combustible para unas elecciones donde se dé un recambio.

Edgar Florencio Montúfar Noriega

Hijo, padre, esposo, hermano, sociólogo y pecador creyente que vuelve a pecar

Ideas al agua

0 Commentarios

Dejar un comentario