La bestia moribunda

Carlos Palacios Caravantes | Política y sociedad / PODIO

Como testigo estelar, el sol radiante de primavera disuelve las sombras. Lúgubre morada de de la bestia moribunda, que en graves convulsiones, hiere nuevamente con fuerza brutal a quienes obligadamente, o por alienación, se encuentran a su alrededor. La bestia se resiste a morir. Su voracidad es tan grande como su irracionalidad. Por siglos ha devorado a sus víctimas. Ha destruido sus hogares. Los ha echado a tierras desconocidas. Ha dejado hijos sin padres. Ha alimentado otras bestias bajo su control.

Hoy, la bestia herida lucha por el control de su imperio. En su desesperación por su inexorable muerte, patea, muerde y miente más. Comienza a sentir la soledad. Las bestias de antaño bajo su mando, hoy se revelan y solo la siguen los chacales que esperan recoger la bazofia de sus crueles luchas.

Sus agudos tentáculos que extiende sobre la tierra, hoy se retractan ante el encuentro de razón y resistencia. Pero la bestia es fuerte. Durante tanto tiempo ha acumulado poder y no tan fácilmente morirá. La lucha por eliminarla es larga y cruenta. Y aunque moribunda, su agonía causará terror, miseria, angustia y muerte. Final e irreversiblemente morirá.


Carlos Palacios Caravantes

Nació en la ciudad de Guatemala. Ejerció como contador en diferentes empresas bancarias. Realizó estudios de Economía, Auditoría y Ciencias Políticas en la Universidad de San Carlos. Emigró a Europa. Columnista del periódico La Nación (egión de Waterloo, Ontario) , fundador de la Revista Enfoques. Fundador y director del programa radial Destellos de América, en radio Universidad de Waterloo. Autor de Los cuentos de Pedro Poxté.

Podio

Correo: carlosp@sympatico.ca

0 Commentarios

Dejar un comentario