-gAZeta | RESEÑAS–
Campesino sin tierra
jaguar recién despierto
hombre con cruz y brazo sin fusil
hay prisa de luz en tu paciencia
Joaquín Noval
La Cátedra Joaquín Noval nació en el 2013 como un ejercicio colectivo de recopilación y lectura de las obras antropológicas que han contribuido al estudio e investigación de la realidad guatemalteca.
Ahora, Editorial Universitaria pone en manos de los lectores el libro: Joaquín noval. Una antología. Esta publicación con 344 páginas tiene como objetivo hacer accesible el trabajo de Joaquín Noval a través de la lectura y discusión de sus aportes como elementos esenciales del pensamiento crítico.
Joaquín Noval es uno de los antropólogos guatemaltecos fundamentales de la segunda mitad del siglo XX. Su obra es representativa de las rupturas y polémicas que han tenido lugar en el campo de la antropología y conviene revisarla una vez más.
La selección de los textos estuvo orientada por tres preguntas: ¿quién fue Joaquín Noval?, ¿cuáles fueron los aportes más relevantes de su obra antropológica?, y ¿en qué sentido esta se encuentra conectada con los procesos sociopolíticos que históricamente atravesó la sociedad guatemalteca?
Joaquín Noval pertenece a una generación de profesores autodidactas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Fue catedrático en las escuelas de Historia de la Facultad de Humanidades, de Servicio Social del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y de Servicio Social Rural en Quetzaltenango. Su trabajo etnográfico, de archivo y teórico produjo investigaciones rigurosas de la Guatemala de su época.
Colaboró con el Seminario de Integración Social de Guatemala, de 1958 a 1963. Sus preocupaciones como indigenista fueron el acceso a la tierra, el salario, la educación y la salud. Defendió el derecho a la conservación de la cultura, oponiéndose al asimilacionismo. Sobre dichos temas dejó numerosos escritos, algunos integran esta antología.
Por Roberto Cifuentes Escobar
Este libro fue publicado en Guatemala, por Editorial Universitaria en 2018.
Reseñas gAZeta

En gAZeta estamos interesados en difundir las publicaciones de las distintas editoriales centroamericanas sin distinción. Entendemos la lectura como un acto fundamental para el desarrollo humano. Si usted está interesado en que su libro sea reseñado, por favor envíenos su versión electrónica al correo i@gazeta.gt.
0 Commentarios
Dejar un comentario