Mario Polanco | Política y sociedad / NO MÁS IMPUNIDAD
Sandra Jovel se ha convertido en la defensora de la impunidad y de los corruptos, cabildea en Estados Unidos y Europa contra la Cicig e Iván Velásquez, y lo hace sin fundamentos e incluso mintiendo. Su actuación constituye una antítesis de la que debiera tener cualquier canciller o diplomático cuya característica es el buen trato, forma fina y delicada de expresarse, sin embargo en cada ocasión que se dirige a la prensa lo hace de manera agresiva y evadiendo la verdad.
Debido a sus mentiras se encuentra en una situación complicada, debido a que ha sido consultada por medios de comunicación social acerca de quién fue el empresario que brindó el avión y quiénes formaron parte de la comitiva que viajó a Israel a la inauguración de la embajada guatemalteca en Jerusalén, reiteradamente ha negado sin fundamento legal brindar la explicación que se le ha requerido.
A pesar de conocerse públicamente el nombre del empresario y de quienes viajaron, la canciller sigue negándolo, empecinada en garantizar opacidad y ausencia de transparencia, mantiene en secreto oficial los datos que de acuerdo con la Ley de Acceso a la Información son públicos.
Ha sido citada por la bancada Convergencia para que bajo juramento brinde los datos que ha mantenido en secreto, de no hacerlo corre el riesgo de enfrentar un proceso de destitución, que constituiría una especie de muerte política debido a que pasará a la historia como una canciller que ocultó información para proteger movimientos anómalos del presidente de la República.
Jimmy Morales hasta el momento no ha sido consultado acerca del tema, debido a su ausencia de cualquier acto público y alejamiento de los medios de comunicación. Él prefiere mantener su trabajo dentro de las instalaciones de la casa presidencial, aunque nadie sabe exactamente qué está haciendo, suponemos los guatemaltecos que estará trabajando.
Ambos funcionarios buscan mantener en secreto el listado de diputados que viajaron, todos forman parte del Pacto de Corruptos, entre ellos se encuentran algunos que han sido señalados de haber participado en graves actos de corrupción, como ocurre con la pareja de Otto Pérez Leal que ha sido diputada durante los dos últimos años y medio, sin que se tenga conocimiento de alguna intervención que permita saber de su existencia dentro del Organismo Legislativo.
Además de los diputados y diputadas del Pacto de Corruptos, el presidente fue acompañado de su familia, entre quienes se encontraba el hermano y el hijo que están ligados a proceso penal por haber supuestamente infringido la ley de manera reiterada y que gozan de medida sustitutiva, pudiendo estar en su residencia gozando de libertad parcial debido a que tienen que continuar asistiendo a los juzgados a firmar un libro en el que consta que no se han fugado.
La opacidad y poca transparencia del viaje a Israel se le suma a Jimmy Morales a la serie de señalamientos de incapacidad para gobernar, poca transparencia al protegerse a sí mismo y a sus amigo, además, deja en la cuerda floja a la canciller que pronto podría enfrentar un proceso de destitución con suficientes fundamentos como para que concluya mal su trayectoria dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Mario Polanco

Graduado en la Universidad de San Carlos de Guatemala de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, con Maestría en Seguridad y Defensa por la Universidad Mariano Galvez, actualmente director del Grupo de Apoyo Mutuo. Activista de derechos humanos, haciendo esfuerzos para que no haya más impunidad.
0 Commentarios
Dejar un comentario