Jimmy: ¿el comprador de impunidad?

-Ricardo Barrientos / MANIFIESTO

El tiempo está pasando, y el fin de los privilegios es una realidad inexorable para Jimmy Morales, quien no podrá evadir la justicia por siempre. Le urge impunidad para 2020.

El domingo próximo Jimmy Morales presentará el informe de su segundo año como presidente de la República. Me pregunto si tendrá la desfachatez descarada de hablar de transparencia y gobierno abierto, cuando es el rostro estandarte de los aliados de la corrupción y de los defensores de la impunidad: un presidente corrupto, ladrón, inepto y mentiroso, hablando de transparencia, gobierno abierto y de su trabajo contra la corrupción… ¿habrá alguien honesto que todavía le crea?

El 27 de agosto pasado Jimmy Morales se enemistó con la ciudadanía, la cual con voz fuerte y muy clara el 20 de septiembre le pidió la renuncia. Como respuesta se ha aferrado a una Presidencia circense, un estamento de poder mafioso, ilegítimo y carente de credibilidad, cuyo final es ya cuestión de dos años, o menos. Por ello, más allá de las mentiras y fantasías perversas de su informe de Gobierno, lo que sin duda son las cavilaciones reales de Jimmy Morales y su gavilla de corruptos y ladrones es que el tiempo se les está acabando, y que les urge conformar un plan que les permita comprar cuotas de impunidad.

Al mejor estilo de Otto Pérez, seguro estará ya intensificando su lobby en Washington DC y los acercamientos con el embajador Arreaga para intentar lograr un deal: facilidades para que él, su hermano, su hijo y el resto de su pandilla queden impunes cuando el Gobierno termine (en enero de 2020 o antes…), a cambio de no elegir un mal fiscal general y jefe del Ministerio Público. Con impunidad supuestamente tutelada por el Gobierno de Trump, imagino a Morales hasta dispuesto a reelegir a Thelma Aldana si ella decidiese presentar su candidatura, además de ser plenamente capaz de traicionar a su maestro Álvaro Arzú y a toda la jauría de mafiosos y corruptos enquistados en su gabinete de Gobierno, la bancada del oficialista FCN Nación, el Ejército y exmilitares, jueces, etcétera.

Esto porque su moneda de cambio y pago es el hecho que tiene a su disposición a toda esa jauría como respaldo en el caso de que el deal no le convenza. Si no le ofrecen un paraíso en la impunidad asegurado y a su satisfacción para cuando el Gobierno termine, pues para Jimmy Morales la cosa es muy fácil: solo tiene que darle gusto a su gabinete, su partido, su maestro Arzú y al resto de toda su gente, es decir, continuar con lo hecho hasta ahora.

El inicio del tercer año de gestión de Jimmy Morales pueda que sea un punto de inflexión importante, en el que las cuotas de impunidad son las cartas de negociación sobre la mesa. Otto Pérez creyó que su fuerza política le alcanzaba para que el apoyo de su gente le permitiese la cuota de impunidad necesaria para sobrevivir luego de dejar el Gobierno. Que perdió la apuesta es historia harto conocida.

Ahora es el turno de Jimmy, quien se prepara a jugar en las grandes ligas de la impunidad. Si el Gobierno de Trump y su embajador Arreaga lanzan a la mesa de negociación un buen deal, puede que por miedo y cobardía Jimmy lo acepte, nombre a un fiscal decente y traicione a su gente. Si los estadounidenses no proponen o a Jimmy no le satisface la propuesta (ojo, si algo los gringos no son en estas lides es babosos…), entonces, como dicen en las loterías de las ferias pueblerinas, ¡corre y va de nuevo!

Ricardo Barrientos

Especialista en temas de política fiscal. Fungió como viceministro de Finanzas Públicas de Guatemala en 2009-2010. Consultor independiente sobre política fiscal, evaluación y seguimiento de políticas públicas. Ha publicado trabajos sobre política tributaria y análisis de la evasión tributaria en Guatemala.

Manifiesto

3 Commentarios

Ildefonso Muralles 11/01/2018

Lo mejor es salir a las calles y decirles a estos bastardos que aquí es el pueblo quien elige. PORQUE EL PUEBLO ES EL QUE MANDA. ELLOS MEJOR QUE SE LARGUEN A MIAMI CON ESA RAPIÑA DE CORRUPTOS LATINOAMERICANOS Y GRINGOS

Armando Arrivillaga 10/01/2018

El escenario es sombrío , más apunta a que Jimmy tiene el control con la alianza UNE-FCN en el congreso y la posible presidencia de Arzu en el mismo.Gustemala sigue en el hoyo

america arminda torres moya 10/01/2018

no hay palabras para decirle a este sujeto lo que representa para nosotros los guatemaltecos decentes…su padrino el mono de oro, que tiene cara de muerto, lo defendio tras un golpe de estado imaginario…ahora le da su bendicion a un diputado parvulito como alvarito…da nausea saber las cochinadas que se gestan en esa bancada oficial fcn…estamos jodidos…¡

Dejar un comentario