Maya Lima | Cóncavo/convexo / DEMONIO HEMBRA
Solamente había inmovilidad
y silencio en la oscuridad.
Popol Vuh
Cuatro caminos cruzaban el borde del río encantado, río de sangre que tiñó mi vientre cuando solo había inmovilidad y silencio en la oscuridad.
Rojo, negro, blanco, amarillo
El faro me llevó a ti, donde el viento arremolina cuando sale el sol, los cuerpos como estandartes fueron estelas que descifraron el curso del tiempo.
Escribí el origen del mundo, di mi primer discurso y el mar y el cielo dieron el sí, quise que agradecieras la vida dándote el habla, te formé del caracol carnívoro que descansaba en la memoria de una aplastante nube y filtré cada uno de tus recuerdos, colé la polvareda de tus sueños. Trague el tónico que me dejó amurallada, protegida del amanecer constante, así cuando los dioses descendieron pude sortear sus peligrosas peticiones con mi escudo de coral.
Abierta al mar, cual caleta al pie del castillo, increíblemente así, anegada, observé una luz radiante que provenía de mi único pie. Este secretó, dejó pisadas luminosas que se encaminaban hacia la playa, las olas enfurecidas quisieron tragarse las huellas, pero finos hilos las ataron deteniéndolas por siempre a mis ojos.
Fuertes vientos y abundante lluvia se condensaron, me alimenté de tu cálido núcleo y perdí furia cuando penetraste mi tierra. Después una serie de columnas hicieron de techumbre para la última estrella que se desvanece por el acantilado de tu espíritu.
Mi ojo se descubre
Al término de la tempestad se devela la amplitud donde tu cabeza florece y da frutos, ahora podemos dormir, aletargados por el cíclico torbellino que resuena en el infinito.
Maya Lima

(México D. F. 1973). Poeta, cuentista, lectora en voz alta y promotora cultural. Autora de los poemarios El síndrome del desierto (2013) y Gerontofilia de una reina (2015). Ha participado en más de diez antologías de cuento y poesía en México. Es una de las fundadoras del grupo Cabaret Poético (performance poético de burlesque), presentándose en diversos foros de la ciudad de México. Fue responsable operativa de la Casa del Poeta José Emilio Pacheco del Instituto Municipal de las Artes en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Actualmente radica en Alemania.
Un Commentario
Pero que texto mas bueno! No conocía nada de Maya pero me ha dejado con una turbación interior por saber más de ella.
Que hermoso poder leer algo tan bien escrito.
Gracias, Maya.
Has dejado algo inquietante en mí.
Dejar un comentario