Fracasar rápido y barato

Jiménez Suchité | Política y sociedad / EL LADO OSCURO DE EMPRENDER

Una de las principales consignas en las que se basan las metodologías ágiles de emprendimiento es esta, aparentemente contradictoria, pero totalmente eficaz: fracasa rápido y barato.

A diferencia de las fórmulas mágicas para el «éxito» que ofrecen los charlatanes del emprendimiento, las metodologías te dicen que hay varias posibilidades de fracaso en las primeras pruebas de tu modelo de negocios, por eso es vital que, si vas a fracasar, lo hagas rápido y lo más barato posible, para que puedas volver a probar con las modificaciones pertinentes o para que descubras que simplemente por ahí no era.

Para esto se utilizan herramientas que nos ayudan a desarrollar el modelo de nuestra idea con base en las necesidades de los clientes, se crean prototipos y se testea con ellos, se realizan modificaciones y se vuelven a testear prototipos. Así, hasta obtener un producto mínimo viable, que es como se le conoce a una versión mínima de tu idea, que no es la versión final o como la quisieras, pero ya es una primera versión funcional de lo que quieres hacer. A través de estos procesos se va obteniendo información de los cambios que debes realizar y la idea que tenías en un principio se va transformando totalmente hasta que se va produciendo algo más nuevo e innovador, pero, sobre todo, algo útil y deseado.
Diciéndolo así tan resumido, suena a un proceso muy fácil, pero no lo es, requiere de bastante trabajo, de acompañamiento, de tiempo y mucha dedicación. Pero funciona, totalmente comprobado.

Esto también es fantástico para tu bolsillo, pues significa que no tienes que invertir todo el dinero que crees necesitar para probar si tu idea es funcional o no, de hecho, entre más barato te salga tu prototipo y tu producto mínimo viable, será mucho mejor.

Aquí el reto también es batallar contra nuestra cultura, pues no nos gusta dedicarle tiempo a las previas, al análisis, a la investigación; queremos saltar directamente a la acción, pero eso en emprendimiento puede ser un error fatal, ya que las consecuencias serán mucho más caras. La paciencia será una gran aliada.

Puedes escribirme a jimenezsuchite@gmail.com si necesitas más información sobre las herramientas y las metodologías que puedes utilizar para crear una primera versión de tu idea con la que puedas fracasar rápido y barato.


Imagen tomada de Emprende joven.

Jiménez Suchité

Es emprendedor y asesor de emprendimientos certificado por el Ministerio de Economía y la Universidad de Deusto, trabaja formando emprendedores en Coosajo R.L. y en la red nacional de consultores «Soluciones Empresariales», donde dirige la Academia de Ventas y capacita equipos de trabajo. Escribe «El lado oscuro de emprender» porque cree que los emprendedores no solo deben conocer el mundo color de rosa del emprendimiento, sino también todas las dificultades, trampas y normas escondidas que encontrarán. Hay que conocer las reglas para poder romperlas

El lado oscuro de emprender

Correo: jimenezsuchite@gmail.com

0 Commentarios

Dejar un comentario