¿Extraditan a Martinelli?

-Luz Lescure / LUCES

No sabemos, todo depende de lo bien o mal que sus abogados jueguen. Parece mentira, un ser humano que tanto daño causó a su pequeño país y, sin embargo, la justicia depende de lo bien o mal que unos cuantos abogados y jueces impongan las leyes a su manera. Y ojalá lo hagan con una mano en el corazón y no en el bolsillo, como suele suceder. Así funciona la justicia humana.

Claro que los panameños, en general, quieren que a ese señor se le juzgue aquí y cumpla prisión en nuestro territorio, pero ¿quién decide esto? Hace unos días el periódico La Prensa señalaba que: «Todas las vías conducen al regreso de Martinelli a Panamá».

Yo, por mi parte, lo creeré cuando lo vea. Hay mucho dinero y políticas envueltas en este caso.

Al menos jurídicamente pareciera que la extradición va. Y parece que la Fiscalía de la Florida le negó el habeas corpus que habían antepuesto sus abogados, pretendiendo una libertad bajo palabra.

Pero la corrupción no se detiene, cada día aparecen mas funcionarios implicados en casos de corruptelas de empresas que pagaron coimas millonarias a cambio de ganar una licitación para realizar un proyecto. Pareciera que la clase política en general, salvo raras excepciones, sigue pensando que el gobierno es una vaca lechera, que les provee y que ordeñarla es su deber.

Ya lo decía el mismo Martinelli durante su campaña electoral: llegan pobres y salen millonarios. Lástima que él llegó millonario, la gente pensó que teniendo tantos millones no necesitaba robar más, y dejó el poder con muchos más millones de los que tenía, y robó tanto al erario público que su fortuna y la de su familia se incrementó con varios ceros.

Parece que le llegó el momento a la especie humana de evolucionar para hacer valer sus derechos. De nada de valdrán todos los habeas corpus que presente a la justicia, la verdad es que el expresidente Martinelli se encuentra en un centro penitenciario en Florida, privado de su libertad y portando un uniforme naranja como cualquier delincuente común. Porque eso es él y esperemos que todos los que, como él, pretendan convertir al Estado en una finca privada para beneficios propios.

Luz Lescure

Poeta, escritora y académica panameña. Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá, estudios de post-grado en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Ha publicado los poemarios Volvería ser mujer, El árbol de las mil raíces, Añoranza animal, La quinta soledad y El mundo es un silencio. También los libros de relatos El obelisco de mi abuelo y La sonrisa de la primavera. Publicó La práctica diplomática, libro académico utilizado en universidades centroamericanas.

Luces

0 Commentarios

Dejar un comentario