-gAZeta | RESEÑAS–
Este nuevo libro de Michel Gobat reelabora la Historia del ascenso y caída del primer imperio estadounidense de ultramar impulsado por William Walker, un creyente en el destino manifiesto de su nación para propagar su ideario en el mundo occidental. Con esta idea, Walker y un grupo de expansionistas estadounidenses incursionaron en Nicaragua para forjar un «imperio de libertad» en el trópico. Su búsqueda por liberar a las masas centroamericanas de supuestas élites despóticas disfrutó inicialmente del apoyo de los nicaragüenses liberales que esperaban la implantación de una democracia al estilo estadounidense como preludio del progreso que Estados Unidos extendería por el resto de la región. Cuando este grupo de «filibusteros» procedió a luchar contra el Gobierno conservador, su toma del poder impactó a los estadounidenses y atrajo a unos 12 000 colonos a tierras centroamericanas. Pero lo que comenzó con promesas de liberación se convirtió en un reino de terror hasta que Walker fue expulsado en 1857.
La escritura de este conflicto bajo una perspectiva transnacional cuestiona las nociones tradicionales acerca del imperialismo estadounidense al mostrar la amplia recepción que tuvo Walker en Nicaragua y analizarlo en su complejidad como un proyecto político de contenido racista, liberal y autoritario que promovió un ideario de expansión democrática por la fuerza. Tal y como sucede en la actualidad en los círculos diplomáticos neoconservadores, Walker y sus compañeros imperialistas consiguieron hace más de un siglo inspirar una reacción antiestadounidense de carácter global que posteriormente dio impulso a la idea de América Latina. Con esta contribución se entiende una porción fundamental de la Historia centroamericana y de Estados Unidos en la era del destino manifiesto.
Por Dr. José Cal
Reseñas gAZeta

En gAZeta estamos interesados en difundir las publicaciones de las distintas editoriales centroamericanas sin distinción. Entendemos la lectura como un acto fundamental para el desarrollo humano. Si usted está interesado en que su libro sea reseñado, por favor envíenos su versión electrónica al correo i@gazeta.gt.
0 Commentarios
Dejar un comentario