-gAZeta-
Viena – Sebastian Kurz, de 31 años de edad, del Partido Popular Austriaco (VPÖ) y actual ministro de Asuntos Exteriores e Integración, ha ganado las elecciones legislativas celebradas en Austria el domingo 15 de octubre. Con este triunfo, los votantes han marcando un brusco giro a la derecha debido a la crisis de inmigración europea. Kurz llegó al puesto de ministro en 2013, con tan solo 27 años.
Conocido por su dureza en cuestiones migratorias, Kurz logró llevar a primer lugar al Partido Popular, con lo cual acortó el poco margen que lo separaba del ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ), poniendo en jaque al Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) que quedó en segundo lugar.
Las primeras proyecciones confirman la ventaja de los “populares” con 31.6 por ciento, los socialdemócratas con 26.9 por ciento y los de extrema derecha con 26.0 por ciento. Muy por detrás se sitúan los NEOS (La Nueva Austria, un partido liberal creado en 2012), con 5.1 por ciento, por delante de Los Verdes con 3.9 por ciento y de la Lista de Peter Pilz con 4.3 por ciento. Un reconteo de votos se llevará a cabo el lunes 16.
En 2015, miles de migrantes huyendo de las guerras en Oriente Próximo y otros lugares, llegaron a Austria, un país rico de 8.7 millones de habitantes, que fue la puerta de entrada a Alemania que recibió más de 1 millón de personas. Austria absorbió aproximadamente el 1 por ciento de su población, una de las proporciones más altas en el continente, con lo cual muchos de los votantes sienten que su país está sobrepasado. La política migratoria es un tema candente en el país desde la crisis de los refugiados.
A pesar de que durante la campaña, los ultraderechistas acusaron a Kurz de copiarles su programa con un marcado tinte antiinmigración, este podría buscar una alianza con el FPÖ. Sin embargo, Kurz dijo que tenía la intención de hablar con todos los partidos en el Parlamento y no descartó formar un gobierno en minoría. Los socialdemócratas tampoco han descartado la idea de aliarse a Kurz. Si Kurz se aliara con el partido de la extrema derecha, no sería la primera vez que el centro-derecha baila con la extrema derecha. A diferencia de los que sucede en otros países europeos, en Austria ya no es un tabú pactar con la ultraderecha. El ÖVP gobernó con ellos entre 2000 y 2006, en tiempos del polémico Jörg Haider. En aquel entonces, la repudia internacional, que incluyó sanciones en Europa, no impidió esta coalición.
Por Marta G. González Molina
Imagen tomada de NBC News.
0 Commentarios
Dejar un comentario