El oráculo del mundial (V)

-Carlos Castro Furlán / EL SUEÑO POSIBLE

La emoción empieza con la segunda ronda de la Copa Mundial en la que ya no se permite la especulación o el juego defensivo buscando el empate, ya que, a partir de esta etapa, el que gana pasa a la siguiente fase y el que pierde se va para su casa y queda fuera de la competencia.

Selección de Croacia.

Juego 1: Francia – Croacia
Esta primera eliminatoria se presenta muy interesante; ya que los dos equipos entran a este Mundial queriendo recuperar viejas glorias y con una constelación de nuevas estrellas que brillan con luz propia en las mejores ligas de Europa. Francia no ha conquistado ningún título importante desde que se coronara campeón mundial en 1998 y campeón de Europa en el 2000, liderado por Zinedine Zidane. La selección francesa tuvo en ese entonces graves problemas no relacionados con el futbol, sino con las opiniones de políticos como Jean Marie Le Pen quien opinó en su momento que la «selección que ganó el mundial, no es lo suficientemente francesa» a raíz de la composición multiétnica y multicultural del equipo, y se volvió vox populi en Francia el dicho de que «Les bleus ont devenus les noir» («Los azules se han convertido en los negros»).

Nuevamente la selección de Francia está integrada en su mayoría por descendientes de inmigrantes de las antiguas colonias francesas nacidos en Francia y esa es su mayor virtud, ya que han llenado a esta selección de la alegría y habilidades futbolísticas que han perdido aquellos que juegan solo por los títulos y que se han olvidado de la alegría, el corazón y el alma que hay que poner cada vez que se juega el jogo bonito. Mandanda, Arreola, Kimbenpe, Pogba, Hernández, Mbape, Dembele, Tolisso, Ben Yader, Griezman y otros más le darán a Francia la combinación de técnica, velocidad, habilidad y alegría que fueron la característica de aquella selección que conquistó la copa mundial de 1998 venciendo a Brasil 3-0 en la final.

Los croatas llegan con la moral alta y con una actitud de vencedores a raíz de los últimos encuentros amistosos de los cuales han salido triunfadores. Todos los jugadores de Croacia, a excepción del portero Dominic Livakovic que juega para el Dinamo de Zagreb, juegan en los mejores equipos de Europa (Lucka «La Rata» Modric en el Real Madrid, Mario Manzuckic en el Bayern Munich, Iván Rakitic en el Barcelona, Iván Strinic en el Sampdoria, Mateo Kovacic en el Real Madrid y los demás militan en la Fiorentina, el Atlético de Madrid, el Spartak de Moscú, en la liga alemana y en la liga inglesa).

Los croatas llegan a este mundial queriendo rememorar la campaña que hicieron en 1998 cuando fueron derrotados por el campeón Francia. Este encuentro tiene sabor a revancha para los croatas, quienes saldrán a jugar dominando el medio campo que es su especialidad, abriendo espacios para darle oportunidad de anotar a sus delanteros. El factor desequilibrante de los croatas serán Modric y Rakitic en la media cancha y Manzuckic como punta de lanza y goleador. Este partido es de pronóstico reservado, pero yo escojo a Croacia como triunfador y como el equipo que avanzará a la próxima ronda.

Juego 2: Rusia – Portugal

Selección de Rusia.

El encuentro entre Rusia y Portugal será muy interesante, ya que enfrentará a dos estilos de juego muy diferentes. Uno, ya conocido, que es el de Portugal, cuyos jugadores en su mayoría militan en las ligas más importantes de Europa (Cristiano Ronaldo, su estrella principal, juega para el Real Madrid y más de 80 % del equipo juega en Inglaterra, Alemania, España y Turquía), solo tres jugadores juegan en el futbol portugués (el portero Rui Patricio, el mediocampista Bruno Hernández y el delantero Gelson Matins juegan para el Sporting de Lisboa).

Esta experiencia internacional, se puede considerar una ventaja para este equipo, pero a la larga se puede convertir en su más grande debilidad, ya que al no tener un tiempo adecuado de preparación como conjunto (debido a la actividad sin descanso de las respectivas ligas en donde militan) no podrán hilvanar la química necesaria como conjunto que les permita crear un juego cohesionado y fluido, dependiendo en demasía de la inspiración y habilidad goleadora de Cristiano Ronaldo, acordémonos que el futbol es un juego de conjunto en donde es necesaria la participación de los 11 jugadores .

Por el contrario, la selección de Rusia cuenta con solo tres jugadores que juegan en ligas diferentes a la rusa (Denis Sherizev en el Villareal de España, Roman Neustarde en el Fenerbace de Turquía y Vladimir Gabulov en el Club Brugges de Bélgica). La falta de experiencia a nivel internacional de la selección rusa se puede considerar una debilidad, pero ellos la pueden convertir en la mayor de sus fortalezas, ya que se conocen y han tenido el tiempo y la oportunidad de prepararse como equipo. El factor de ser los anfitriones será muy importante para los rusos, ya que jugaran ante su afición y han tenido el apoyo incondicional de su federación y Gobierno para hacer un buen papel en este mundial.

En este encuentro, a mi parecer, el triunfador será Rusia y pienso que el factor de que su futbol es desconocido a nivel europeo, será su ventaja principal; ya que es muy difícil establecer un planteamiento táctico o un esquema de juego ante un rival del que no se conocen los jugadores más importantes y quiénes son sus estrellas. Imagino que el técnico de Portugal y de las otras selecciones han establecido en Rusia un sistema de información y espionaje para descifrar el «enigma ruso».
Yo escojo como triunfadora de este encuentro a la selección Rusa; las naciones que han sido anfitrionas de las copas mundiales, por lo general (con la excepción de México, Estados Unidos y Sudáfrica), han avanzado a las semifinales.


Continuará.

Todas las fotografías de este texto fueron tomadas de livefutbol.com

Carlos Castro Furlán

Ciudadano de Guatemala y del mundo. Sociólogo, economista, internacionalista y libre pensador. Exprofesor de la Universidad de San Carlos. Amante de la música, de los libros y de todo lo bueno. Mi pasión han sido el futbol, la carrera de larga distancia (maratón), los libros, las revoluciones y los procesos sociales en donde la organización popular ejerce cambios en favor de las mayorías.

El sueño posible

Un Commentario

Hernan 17/04/2018

Me parece que Portugal va de empate a gane contra Rusia. Es un equipo de mucho mayor oficio que Rusia. En lo demás, de acuerdo

Dejar un comentario