Mentiras, engaños, desvíos y más

Desde el viejo continente nos llegan noticias sobre el combate a la pandemia en Guatemala, y no es que los europeos lo digan, sino que es el propio mandatario guatemalteco quien se encuentra de viaje por España y Andorra.

Entre otras cosas, el presidente Giammattei expresó que «la ivermectina sustituye mucho a la vacuna si se toma preventivamente». Dicha aseveración fue refutada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien aclaró que «no hay pruebas científicas de que la ivermectina tenga efectos sobre el COVID-19»; también, el Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala expresó que «la vacuna continúa siendo la única alternativa científica para reducir la gravedad de la enfermedad».

Giammattei dio estas declaraciones en el XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano y admitió que otorgó registros sanitarios para la producción de ivermectina. Además, afirmó que en Guatemala se habían entregado millones de quetzales a los afectados por la pandemia, habló de los hospitales habilitados para enfermos de coronavirus, de los alimentos entregados a la población de escasos recursos y cómo el Gobierno está combatiendo la pandemia.

Pareciera ser que el mandatario quiere impresionar con verdades a medias y datos erróneos a los demás jefes de Estado, para así esconder la falta de medidas efectivas y eficaces para el combate a la pandemia, justificando los grandes desvíos de dinero que se han realizado y están siendo realizados por los diversos funcionarios corruptos del Gobierno.

El presidente no mencionó que la mayor parte de medidas implementadas durante esta pandemia están siendo instruidas por los empresarios agrupados en el Cacif y que estas benefician, aún más, a este sector privilegiado. Un claro ejemplo es que ahora el Comité Permanente de Exposiciones –Coperex–, perteneciente a la Cámara de Industria, está exigiendo un pago altísimo (dos millones de quetzales al mes, desde marzo del 2020) por utilizar las instalaciones del Parque de la Industria como hospital para combatir el COVID-19.

Tampoco debemos olvidar los préstamos que fueron realizados el pasado año para supuestamente cubrir las necesidades de la población guatemalteca durante la pandemia. Sin embargo, a la fecha no sabemos dónde está el dinero ni en qué se invirtió realmente. Esto da la impresión de que los montos fueron desviados hacia intereses particulares, y terminaron en los bolsillos de los corruptos.

A pesar de todo esto, en estos momentos, lo que más preocupa es que el mandatario haya ido a una cumbre de jefes de Estado diciendo estas insensateces, queriendo engañar a otros jefes de Estado y de Gobierno. Claramente, la actitud del presidente Giammattei refleja su desfachatez, poniendo en manifiesto su falta de objetividad y de conexión con la realidad, con una visible necesidad por ocultar la verdad de lo que realmente sucede en Guatemala.

En el país, el presidente ya no tiene credibilidad, y ahora, con estas declaraciones, tampoco en el resto del mundo. Con esta actuación, Giammattei ha demostrado que no tiene capacidad para ser un verdadero estadista que dirija y represente una república democrática. Ha demostrado que no llegó a la Presidencia con el fin de defender los intereses del pueblo guatemalteco, al contrario, en el tiempo que lleva en el cargo, se ha puesto al servicio de los empresarios dueños del capital en Guatemala, y ha seguido sus órdenes y decisiones sin parpadear. Además, se ha puesto del lado del Pacto de Corruptos, facilitando la cooptación de los tres poderes del Estado, así como de sus instituciones más representativas (Corte de Constitucionalidad, Ministerio Público, entre otras).

Cada día las mentiras, los engaños y las falsas promesas del presidente Giammattei son más evidentes; del mismo modo como la pobreza y la falta de alimentos en las zonas rurales son cada vez más palpables, mientras ahora, la falta de certeza jurídica y la destrucción de la institucionalidad estatal forman parte de nuestro cotidiano.

Guatemala es un pueblo estoico que ha sufrido siglos de opresión y discriminación; sin embargo, ha llegado la hora de que el pueblo retome el camino de la construcción de una sociedad en la cual se respeten sus derechos, sus tradiciones, sus anhelos, sus esperanzas y se le brinde la oportunidad de trabajar y desarrollar el país.


Un Commentario

Francisco Palma 25/04/2021

Giammatei hizo campaña prometiendo el oro y el moro… puras mentiras. Apoya abiertamente a los corruptos, bloquea a su vice presidente, no cumple con desfachatez sus promesas de campaña y es cara dura prepotente. Estamos demasiado decepcionados; porque además protege abiertamente al pacto de corruptos.

Dejar un comentario