Día Internacional de la Mujer

Luz Lescure | Política y sociedad / LUCES

¿Cuándo llegará el día en que no necesitemos un día especial para recordar a la mujer? Será cuando nos hayamos desarrollado como seres humanos todos y para eso faltan unos 500 años, o tal vez más. Insisto en los 500 años pues no creo que los hijos, ni los nietos de esta generación vayan a cambiar… seguirán repitiendo lo que vieron hacer sus padres. Si la madre tierra nos lo permite.

Nos felicitan, nos halagan, nos dan regalos y… solo hace dos años murieron quemadas 41 niñas en un hogar seguro en Guatemala, víctimas de la desidia y la ignorancia. Y cada día mueren cientos de niñas en Siria, víctimas de una guerra que solo favorecerá a unos cuantos. ¿Y alguien se atreve a hablar de derechos y de lucha? ¿A regalar flores? ¿A decir que hemos avanzado? Y sí, tendrán razón quienes dicen que hemos avanzado, ya no nos venden en mercados como animales y, al menos en esta parte del mundo, votamos y nos reconocen algunos derechos.

Pero aún falta mucho para que los seres humanos vivamos en condiciones de igualdad. Todavía hay barrios de nuestra América, en los cuales una «chica bien» no camina sola. Y todavía nos piropean en la calle (a las guapas y nalgonas) como si se tratara de un pedazo de carne.

Todavía, en algunas empresas, los salarios de las mujeres son menores, los hijos pertenecen mayoritariamente a la mujer y aún se le celebra al machito su promiscuidad sexual, mientras a muchas mujeres se les discrimina por lo mismo. ¿Y en casa? Bueno, allí ni se ha planteado aún que las mujeres tengan las mismas responsabilidades que los hombres.

Falta mucho por cambiar, nuestra cultura es patriarcal, el hombre continúa teniendo muchos privilegios por solo el hecho de nacer con un pipí entre las piernas, mientras que las mujeres se revuelcan en un ADN de subyugación, esperando al príncipe encantado que las saque de la terrible situación en que, sin preguntarles, la vida las ha colocado.

El 8 de marzo es un día de conmemoración y de lucha, no de celebración. Queda mucho por hacer en nuestras sociedades, hace unos días, en las redes sociales, escribía una amiga que cuando aplaude el hecho de que una mujer sea candidata a algún puesto administrativo importante como el de presidenta de la República, algunas «amigas» le dicen, ¿cuidado con votar por la fulana, has visto su curriculum y tiene capacidad para el puesto? Lo mismo no sucede cuando se trata de un hombre. Qué vergüenza humana me produce esto. Como si el género tuviera algo que ver. Han existido mujeres tan depravadas y crueles, como hombres en nuestra historia, no se trata de género, se trata de evolución, de educación.

Vivimos en una sociedad patriarcal en la que el hombre, quien sabe por qué razón, se apropió de unos derechos que deberían de ser compartidos.

Y es cierto que algunas congéneres abusan del #MeToo y utilizan nuestras luchas para hacer daño, siempre ha habido en nuestra historia, quienes se aprovechan de la lucha de otras para dañar o para su propio beneficio. Esperemos que cuando evolucionemos como especie, todo esto cambie, si no acabamos antes con nuestro medio ambiente, con nuestro planeta.

Todas estas celebraciones están condenadas a desaparecer. Cuando sepamos dar amor, ¿para qué tener un día del amor? Un día de la madre, ¿para qué, si lo que menos respeta el ser humano es la maternidad? ¿Y un día para celebrar a la mujer? Vaya, si el resto del año la desprestigiamos y la envilecemos. Cuando no la matamos por el solo hecho de ser mujer, de ponerse vieja y barrigona como cualquier ser humano.


Luz Lescure

Poeta, escritora y académica panameña. Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá, estudios de posgrado en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Ha publicado los poemarios Volvería ser mujer, El árbol de las mil raíces, Añoranza animal, La quinta soledad y El mundo es un silencio. También los libros de relatos El obelisco de mi abuelo y La sonrisa de la primavera. Publicó La práctica diplomática, libro académico utilizado en universidades centroamericanas.

Luces

Correo: luzlescure@hotmail.com

0 Commentarios

Dejar un comentario