Desde el cuartel: otra visión de Guatemala

-gAZeta-

El libro que antes del escándalo de los bonos militares ya había revelado los mecanismos de corrupción dentro del Ejército. Su autor es un coronel en activo, Edgar Rubio Castañeda. Inmediatamente después de su lanzamiento por la editorial F&G Editores, el alto mando del Ejército inició un penoso proceso de censura contra el coronel Rubio, incompatible con la legislación constitucional que garantiza la libertad de expresión. Reñida con una sociedad abierta y democrática. El libro sin embargo tuvo un gran éxito en la última Filgua, donde fue de los más vendidos y ha seguido vendiéndose como un auténtico best seller.

La obra del coronel Rubio no se ocupa de atrocidades cometidas por el Ejército durante el conflicto armado, sino es una visión desde adentro que crítica las estructuras de poder y su mal uso por altos mandos que históricamente han servido y se han aliado con grandes capitales y actores dudosos. Lo que se conoce hoy como cooptación del Estado.

El coronel Rubio no está de ninguna manera en contra del Ejército como institución, sino pretende comprender la historia reciente para devolverle la dignidad y los valores perdidos. Su gran preocupación en este libro es la reforma de la institución armada para que forme parte de un nuevo Estado que sirva a la mayorías, combatiendo la pobreza y fomentando la educación y la cultura. Rubio analiza los mecanismos de corrupción y las ideologías neoliberales a su servicio.

Guatemala necesita reformas. La del Ejército también es necesaria. Oponerse a reformas que contribuyan a la democracia y al fortalecimiento de las instituciones es seguir frenando el desarrollo y seguir defendiendo lo indefendible: un sistema corrupto que es siempre total, el Ejército no ha sido la excepción y debe ser reformado. Rubio abre un debate esperado e ineludible con la publicación de su libro Desde el cuartel. Otra visión de Guatemala, lectura urgente que da mucho para decir y escribir.

Por Jaime Barrios.

Anuncio gratuito

Reseñas gAZeta

En gAZeta estamos interesados en difundir las publicaciones de las distintas editoriales centroamericanas sin distinción. Entendemos la lectura como un acto fundamental para el desarrollo humano. Si usted está interesado en que su libro sea reseñado, por favor envíenos su versión electrónica al correo i@gazeta.gt.

3 Commentarios

Ana Lorena Carrillo 02/02/2018

Interesante perspectiva desde dentro de la institución militar. Estoy leyéndolo ahora.

Luis Pedro 02/02/2018

Lectura indispensable ahora.

Carlos Iván Herrera 31/01/2018

Excelente análisis

Dejar un comentario