Luz Lescure | Política y sociedad / LUCES
Bueno, seguimos con nuestro «loco». Regresó a Panamá y, luego de ser examinado durante dos días en un hospital de la localidad, fue a la cárcel del Renacer, donde están nuestros presos de mayor riesgo. Dicen que ya no iba tan feliz como cuando llegó a Panamá y dijo que venía a ver el Mundial de Futbol, entre sonrisas y bailes. Nunca pensó que iba a dormir en prisión. Pero es un presidiario, debe permanecer en prisión.
Aunque mi opinión personal es que como se trata de un macho blanco y rabiblanco (como le llamamos a los ricachones en mi país), le perdonaremos todo lo que hizo. ¿Será posible?
Ya hoy apareció un habeas corpus que según sus abogados no viene de su equipo; ¿de dónde saldría?
Me envía mi amigo Marco Gandasegui un escrito suyo en donde dice:
Martinelli, fundador de Cambio Democrático, en una cárcel esperando juicio, se proclama líder de una nueva esperanza para el pueblo panameño. La Constitución impide que se proclame candidato pero quiere seleccionar al aspirante de CD en 2019. El PRD no se queda atrás. Las figuras que han insinuado interés en ser candidatos son viejos conocidos que no traen algo nuevo a la mesa. Al igual que Martinelli, el PRD está sometido a los dictados del Fondo Monetario Internacional y sus políticas neoliberales que han arruinado el agro y la industria, y han creado una economía de trabajadores informales. El Partido Panameñista, actualmente en el poder, no tiene candidatos y sus posibilidades de competir en 2019 son casi nulas.
En algunos círculos se especula que EE. UU. deportó a Martinelli enviando un mensaje de disconformidad con la decisión del Gobierno actual de abrir relaciones diplomáticas con China. Es probable que el presidente Varela y su equipo tomaron la decisión de la conexión china previa consulta con la embajada de EE. UU. Y nos dice Marco que «No hay candidatos con carisma y mucho menos con programas que le interesen al electorado”. Ningún partido está en condiciones de hacerse una autocrítica. El desgobierno y la corrupción que caracteriza a todos los gobiernos desde la invasión militar norteamericana de 1989 aparentemente no tienen responsables y los partidos políticos se lavan las manos.
¿Qué pasará en nuestro pequeño país? ¿Cómo siempre nos agarrarán de tontos? Quién sabe, por ahora la fiebre del futbol lo acapara todo. Un pequeño país que llega al mundial, ¡¡¡aunque haya sido por la ventana!!! La cosa es hacer fiesta, lo cual no es malo. Somos bailadores y escandalosos, lo cual es de imitar. Pero de allí a aceptar la libertad de una persona que engañó a todo un pueblo, que robó y permitió que otros robaran; eso es intolerable.
Creo que Martinelli debe ir a prisión, debe pagar su culpa, no importa cuánto dinero posea él o su familia. Es un ejemplo que debemos dar a las futuras generaciones, si aceptamos el sistema, votamos por él y es un servidor público, que se comporte como tal y no tome al gobierno como a una vaca que da leche y que debe ordeñar para sacarle provecho.
Luz Lescure

Poeta, escritora y académica panameña. Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá, estudios de posgrado en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Ha publicado los poemarios Volvería ser mujer, El árbol de las mil raíces, Añoranza animal, La quinta soledad y El mundo es un silencio. También los libros de relatos El obelisco de mi abuelo y La sonrisa de la primavera. Publicó La práctica diplomática, libro académico utilizado en universidades centroamericanas.
0 Commentarios
Dejar un comentario