De linchamientos e indignación ciudadana

Héctor Herrera | Política y sociedad / PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA

Todos estamos hartos de la delincuencia, lo jodido es no entender ¿por qué lo hacen? Y en ese contexto, la candidata que promete pena de muerte y el candidato vinculado a las ejecuciones extrajudiciales son los eslabones para seguir con un sistema de saqueo, explotación e impunidad en Guatemala, son los mismos que han trabajado en la administración pública en partidos como el FRG y la GANA que han representado a la derecha en Guatemala. Entonces, seguir consintiendo propuestas de estos personajes, ¿cambiará algo en el sistema actual?

Todo ese escenario estaba preparado, seguir mandando a sus caballitos de batalla para que la población siga olvidando los problemas de fondo como salud, educación, trabajo digno y un sistema de justicia al servicio de las mayorías.

Ante este clima violento como campaña electoral, cómo es posible que moto-ratones sean blanco fácil de la población para ser quemados vivos ante una cámara que graba todo el acontecimiento.

¿Por qué se dejaron atrapar?

¿Quién tiene como campaña la «seguridad»?

¿Quién promete pena de muerte?

Hay que ir a las causas, no a los efectos que provocan los dueños de los medios de producción y comunicación.

Urge que el pueblo recuerde quién pedía mano dura y resultó siendo presidente.


Imagen principal por Carlos Sánchez Alfaro.

Héctor Herrera

Ha cursado estudios en la Facultad de Humanidades (USAC), docente en el nivel primario, dirigente magisterial y estudiantil. Ha participado y desarrollado actividades académicas en distintos puntos del país y ha colaborado con otros docentes que trabajan diariamente en la construcción de una sociedad dispuesta al pleno ejercicio de la equidad, desde las aulas y las ideas de las nuevas generaciones. Es, en suma, un hombre comprometido con los grandes procesos y desafíos interculturales en el país.

Pedagogía de la pregunta

0 Commentarios

Dejar un comentario