Bernays y las fake news contra Arbenz

Fernando González Davison | Política y sociedad / DING DONG

El Dr. Edward Bernays, sobrino de Sigmund Freud, fue homenajeado en el mundo por ser pionero en el área de «relaciones públicas». Así, obtuvo el Doctorado honoris causa de varias universidades. Freud lo detestaba por crear mentiras en favor de intereses corporativos y políticos estadounidenses. Eso hacen los departamentos de Relaciones Públicas de las empresas. Estoy hablando de 1920. Fue el pionero en dar tal aporte contrario a la ética y a la responsabilidad social de la empresa que no existía aún. Simplemente las mentiras tenían que ser pagadas, comprando a periodistas y medios

Utilizó sus teorías sobre el subconsciente para manipular la opinión pública. Esa acción indigna enfureció a Freud. En su libro Crystallizing public opinion, dice que la opinión pública tiene que ver con el éxito o el fracaso de ciertas empresas o instituciones. Impactó también en las campañas políticas. Incluso Bernays fue asesor de varios presidentes estadounidenses, entre ellos Dwigth Einsehower. En su periodo también sirvió a la United Fruit Co. para crear y difundir infundios sobre el presidente Jacobo Arbenz y su Gobierno, para justificar la intervención en una democracia. Bernays hizo algo positivo y no trabajó para Somoza y Franco, pero sí para Reagan, Henry Ford y otros magnates.

Según sus memorias, Bernays escribió que estaba «sorprendido» al descubrir que Goebbels tenía sus libros en su biblioteca personal, y que sus teorías contribuyeron al éxito y ascenso de Hitler.

Según Google, Bernays destacó que «la manipulación consciente e inteligente de los hábitos organizados y las opiniones de las masas es un elemento importante en la sociedad democrática». «Aquellos que manipulan este mecanismo oculto de la sociedad constituyen un gobierno invisible que es el verdadero poder gobernante de nuestro país (…). En casi cualquier acto de nuestra vida cotidiana, ya sea en el ámbito de la política o los negocios, en nuestra conducta social o nuestro pensamiento ético, estamos dominados por el número relativamente pequeño de personas (…) que entienden los procesos mentales y los patrones sociales de las masas. Son ellos los que tienen los cables que controlan la mente del público».

Lo anterior tiene que ver mucho con el Gran Hermano de la novela de Orwell, 1984, que ahora se ha revelado que son las cinco grandes empresas Google, Apple, Facebook, entre otras, manipuladas por el Pentágono, la CIA y por diversos gobiernos que jaquean esas redes para decir mentiras políticas y ensuciar personajes o países… Bernays y Goebells están allí de guías para mentir, manipular y que el mal triunfe sobre el bien, propiciando que triunfe la mentira para favorecer a un gobernante o a una empresa. Dice Google que uno de sus trabajos fue la campaña de propaganda en favor de la United Fruit Company, que sirvió a la CIA, Somoza y Trujillo a derrocar al Gobierno democrático de Arbenz.

El término «república bananera» en realidad se originó en referencia a la dominación de la United Fruit Co. Sobre los gobiernos corruptos en Guatemala y otros países de América Central. La empresa brutalmente explotó mano de obra para producir plátanos baratos para el lucrativo mercado de EE. UU.

Cuando el Gobierno de Guatemala, que era ligeramente reformista, trató de frenar el poder de la compañía, Bernays fustigó a los medios de comunicación y el sentimiento político en su contra… por comunista. Eran los paranoicos años 50.

Le pagaron por este «trabajo» 100 000 dólares al año, una cuota enorme en la década de 1950.


Fernando González Davison

(1948) Escritor, internacionalista y exdiplomático guatemalteco.

Ding dong

Un Commentario

Fraterno Lemus 22/11/2020

Como siempre, tus artículos riegan claridad en este oscuro mundo…..

Dejar un comentario